Legis actio

53. LOS CRÉDITOS, PRÉSTAMOS O DONACIONES: PRINCIPIOS GENERALES.-


Credere: De la antigua legisactiopercondictionem para reclamar deudas ciertas de dinero y decosas determinada, se derivó en época clásica la actiocerti o condictio o actiocertaecreditaepecuniae porque se refiere siempre a la obligación de darecertum fundada en una prefiadatio, fundamentalmente de dinero, aunque también se extendíó a las deudoas de devolvercosa determinada cuya disponibilidad se recibe con un determinado destino Sigue leyendo

Ley de procedimiento administrativo

Reconocimiento y ejecución documentos públicos. Definidos en el Art. 2.C) R, son docs con fuerza ejecutiva que no son ni decisiones judiciales ni transacciones. Art. 58R contempla posibilidad de ejecutar docs sin necesidad procedimiento alguno. Podrá denegarse la ejecución de un documento público extranjero si es contrario al OP del estado requerido. Es necesario que el documento sea autentico y para ello las autoridades del estado de origen expedirá a instancia de parte un certificado conforme Sigue leyendo

Requisitos de la presunción

TEMA 11


EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN


Hay incumplimiento de la obligación (lesión del derecho de crédito del acreedor)
Siempre que la conducta de prestación debida no se realiza por el deudor exacta y oportunamente (en los términos, del modo y en el tiempo procedente, según tenor de aquélla).Más naturalmente, para que la no realización, pueda considerarse como un incumplimiento de la obligación, es preciso que aquélla sea realmente debida, lo cual comporta:Que la obligación se existente Sigue leyendo

Propiedad pretoria

CLASES DE PROPIEDAD


En esa época había dos derechos ius civile y honorarium. El ius civile tiene una propiedad para los ciudadanos romanos y el honorarium para los extranjeros. 

Dominium ex iure quiritium

Tipo de propiedad que tenían los quirites. Está forma de propiedad también se la llama propiedad civil. Durante algún tiempo, fue la única forma de propiedad reconocida por el ius civile. Este tipo de propiedad solo se puede dar a ciudadanos romanos (tipo de propiedad a la q solo acceden los Sigue leyendo

Ley de procedimiento administrativo

P.Reserva de leyprecisa que la norma tiene que tener rango de ley y por lo tanto se excluyen la tipificación de infracciones y sanciones por norma reglamentaria tanto en el caso de los reglamentos ejecutivos como en el caso de los reglamentos independientes. Luego, aquí comprobamos que la reserva de ley es más estricta que la que veíamos en  dcho admin general.La cuestión que se plantea es ¿Cabe el auxilio de la ley por reglamentos en el ámbito sancionador? Sí que cabe el auxilio y colaboración Sigue leyendo

Empresa mercantil

Derechos de los titulares de datos RGPD
Derecho de supresión o Derecho al olvido, Supone que los interesados puedan solicitar respecto a los datos que a ellos se refieren y resulten obsoletos, incompletos, falsos, irrelevantes y sin interés público, el bloqueo de los resultados de los buscadores en Internet.
Derecho de oposición: negándose a que un tercero trate sus datos de carácter personal, salvo que exista disposición legal que obligue a su tratamiento.
Derecho de portabilidad: el interesado Sigue leyendo

Riesgo en el contrato de seguro y riesgo que cubre un seguro de crédito a la exportación, cim, convención de viena 1980

Póliza Anual ó Prima fija

Aquella Póliza que garantizan a las mercancías que se acuerden (no es Exclusiva de las mercancías, ejemplo la de cascos) transportadas en Un medio de transporte determinado, durante una anualidad completa Sin deducción previa de viajes a realizar, establecíéndose un Máximo asegurado por cada viaje que realice y una prima anual fija. En Estas pólizas se establece una prima fija por año. En Las pólizas a prima fija se establece un valor asegurado fijo.

Póliza Sigue leyendo

Que es una resolución interlocutoria

Lección 6: Legitimación, interés y sucesión procesal

1. Generalidades

Serán consideradas partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares d la relación jurídica u objeto litigioso. El contenido d la pretensión contenida en la demanda determinará inicialmente, no sólo quién es parte, sino quién aparece legitimado activamente(x ejemplo, quien afirma ser titular d un determinado crédito) y quién legitimado pasivamente(quien afirma ser el deudor del mismo). La Sigue leyendo

Que es el préstamo estipulatorio

CONTRATO DE OBRA Y CONTRATO DE SERVICIOS. Concepto. Diferencias entre contrato de obra y contrato de servicios


El contrato de obra y el contrato de servicios son dos figuras distintas, pero que presentan un rasgo común, lo que justifica que se traten conjuntamente.  Para la concepción clásica, hoy en buena medida superada, la diferencia entre el contrato de obra y el contrato de servicios está la obligación de hacer; que nunca sois de resultado y en otro de medios.

Régimen jurídico del contrato Sigue leyendo

Carta para cancelar contrato de arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Concepto y elementos


El arrendamiento es aquel contrato por virtud del cual uno de los contratantes se obliga a proporcionar a otro el uso de una cosa por un tiempo determinado a cambio de un precio o renta. Los sujetos que celebran el contrato de arrendamiento se denominan arrendador y arrendatario.
Objeto del contrato de arrendamiento pueden ser bienes muebles o inmuebles así como universalidades o conjuntos de cosas. En cuanto a la forma del arrendamiento como la mayor Sigue leyendo