Fundamentos Clave: Estadística Comercial, Organización Empresarial y Contabilidad Bancaria

Estadística Comercial

1. Estadística de Datos

Representaciones Gráficas

Gráficas de Barras

Se utilizan rectángulos separados, que tienen como base los datos y como altura el valor de ese dato. Ejemplos: gráfica de barras y gráfica circular mercantil.

2. Representación Gráfica de los Datos

El término gráfico se deriva de la voz griega “grafikos”, significando así todo lo que se representa por medio de dibujos.

3. Gráficas de Barras

Este tipo de gráficas se construye regularmente en base a coordenadas Sigue leyendo

Alojamiento Turístico: Tipos, Clasificación, Tarifas y Gestión de Reservas en Hostelería

Alojamiento Turístico: Tipos y Clasificación

Oferta Hotelera

Los hoteles son establecimientos comerciales abiertos al público que ofrecen alojamiento turístico, con o sin comedor y otros servicios complementarios. Se clasificarán en las categorías de 5, 4, 3, 2 y 1 estrellas. Excepcionalmente, la Dirección General de Turismo podrá otorgar el calificativo de “Lujo”.

Una pensión es un establecimiento que, ofreciendo alojamiento turístico en habitaciones, con o sin comedor u otros servicios Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Pensadores Clave de la Economía

Microeconomía

  • Estudia los problemas a nivel individual (empresa).
  • Trata unidades económicas individuales.
  • Herramientas básicas: oferta y demanda.

Macroeconomía

  • Se ocupa de cuestiones económicas generales (políticas fiscales, monetarias, inflación, desempleo y crecimiento económico, PBI).
  • Se centra en las variables económicas agregadas.
  • Herramientas que utiliza: oferta y demanda agregada.

Economía: Definición y Alcance

La economía se ocupa de analizar cómo administramos los recursos escasos a Sigue leyendo

Estrategias Clave para la Imagen y Reputación Corporativa

Imagen Corporativa: Concepto, Características y Elementos

La imagen corporativa es la evocación mental que un individuo tiene de una empresa, formada por una serie de características que pueden variar y que pueden encajar o no con la combinación de características ideales que el individuo posea.

Características de la Imagen Corporativa

  • Se manifiesta internamente: es algo que se piensa y se siente.
  • Es individual: cada persona tiene su propia imagen de la empresa.
  • Las características de la empresa Sigue leyendo

Principios Esenciales de la Administración: Planeación, Estructura y Liderazgo

Pasos Clave de la Planeación

Atención a las Oportunidades

A la luz de:

  • Mercado
  • Competencia
  • Deseos de los clientes
  • Fortalezas propias
  • Debilidades propias

Establecimiento de Objetivos y Metas

  • Dónde queremos estar, qué deseamos hacer y cuándo.

Consideración de las Premisas de Planeación

  • En qué condiciones internas o externas se condicionan los planes.

Identificación de Alternativas

  • ¿Cuáles son las alternativas más prometedoras para el cumplimiento de los objetivos?

Comprobación de Alternativas

Optimización Digital: Herramientas Clave para la Comunicación y Gestión Empresarial

Funciones Clave de la Gestión Digital:

  • 1. Gestión de reputación digital
  • 2. Comunicación corporativa
  • 3. Comunicación de productos/eventos
  • 4. Visibilidad
  • 5. Prevención de crisis
  • 6. Atención al cliente
  • 7. Gestión del conocimiento
  • 8. Comunicación interna
  • 9. Captación de talento

Google Alerts y Technorati: Monitorización de la Web Social

Alertas en la Red

Herramientas como Google Alerts, Technorati Watch List o la creación de alertas a través de RSS permiten monitorizar lo que se publica en la red sobre Sigue leyendo

Dinero, Política Monetaria y Sistema Financiero: Claves para Entender la Economía

Dinero, Política Monetaria y Sistema Financiero

Es todo medio de cambio y de pago/cobro generalmente aceptado por la sociedad. El dinero es un medio cómodo y fácil, y puede tener valor por sí mismo o no.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Facilita el comercio (intercambio de bienes y servicios) y es generalmente aceptado.
  • Depósito de valor: Sirve para mantener la riqueza a lo largo del tiempo y para el ahorro. Su valor debe ser relativamente estable, permitiendo comprar aproximadamente lo mismo Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Funciones, Creación de Valor y Estrategias Clave

Funciones Esenciales de la Empresa en la Economía

Las empresas desempeñan un papel crucial en la economía, realizando diversas funciones que impulsan el desarrollo y la satisfacción de necesidades:

  • Coordinación de los factores de producción

    Las empresas coordinan los factores de producción de manera que sean más eficientes. Para ello, recurren a la especialización de las personas en los oficios. Esta especialización aumenta la productividad, pero requiere la coordinación de diferentes tareas. Sigue leyendo

La Administración de Empresas: Pilares para el Éxito Organizacional

La administración de la empresa es un proceso continuo y dinámico que implica la coordinación estratégica de todos los elementos materiales y humanos de una organización dentro de un entorno específico, con el fin de alcanzar objetivos predefinidos. Este proceso fundamental se articula a través de cuatro funciones esenciales:

  • Planificación: Establecer el rumbo y los objetivos.
  • Organización: Estructurar los recursos para lograr los objetivos.
  • Dirección de Recursos Humanos: Liderar y motivar Sigue leyendo

Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Oligopolio en Economía

1. Sistemas de Mercado

Dentro del sistema de mercado existen varios tipos que tienen que ver en gran medida con el número de competidores. Si todo fuera como Adam Smith teorizaba, afirmando que el sistema de mercado ideal sería un sistema de competencia perfecta donde ninguna empresa tenga capacidad para influir sobre el precio y dominar el mercado. Es decir, las empresas competirían en igualdad de condiciones. Este escenario permitiría ofrecer mejores y menores precios gracias a la diferenciación Sigue leyendo