Teoría relacionada con el ser humano

Teorías de La evolución

1.Preevolucionistas

Creacionismo fijista

·por la tradición bíblica

·interpretación literal del géminis

·Dios creo todas las especies separadas y Definitivas y al hombre a su himajen y semejanaza

·Carácter inamovible de las especies a lo largo Del tiempo

Carl von linneo

·Sus trabajos fueron decisivos defendido el Creacionismo y el fijismo en S.XVII

·Sus observaciones mostraban un adaptabilidad al Medio(será la base del evolucionismo)

·Esto era debido a sus diseños inteligentes

·Conclusión Sigue leyendo

Dimensión dionisíaca de la vida

En la filosofía de Nietzsche se pueden distuinguir dos vertientes:

A- Por un lado, es una critica radical a la civlizacion occidental, a la que considera decadente desde su raíz platónica y cristiana. Aunque la cultura griega original había encontrado un equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco, desde Sócrates, Platón y después el cristianismo, se convirtió en una civilización anti-vital, pues niega el valor de la dimensión dionisíaca del ser humano.

B-Por otro lado, ofrece una alternativa Sigue leyendo

En que consiste el Renacimiento

SAPERE AUDE: En esta teoría tenemos que tomar en cuenta el filosofo Kant . El cojera muy en cuenta La Ilustración intepretandose en otro nombre SAPERE AUDE: ATREVETE  SABER. En  eso Kant toma como un tiempo o época de la liberación de Emancipación : Usar libremente nuestra razón y inteligencia.
Población segu Kant : La población es mas fácil de dejarse llevar por causa de la pereza y la cobardía siguiendo tutelados usando nuestra razón teniendo en cuenta que es una obligación humana Sigue leyendo

La realidad según Tomás de Aquino

Construyó telescopios para la observaciónGalileo Galilei//Destacó por sus trabajos en geometría Descartes//Formuló leyes con las q aplicaba la geometría al movimiento d los planetas alrededor dl Sol kepler//Cálculo infinitesimal y diferencial Leibniz//Fue condenado por la IglesiaGalileo Galilei//
Cálculo de probabilidades Huigens//Racionalismo:
Son idealistas–El método es deductivo–Consideran q la Métafísica es una ciencia cierta y segura/Empirismo:
las demás//Descartes nace en La Sigue leyendo

Diferentes tipos de realidad

Empirismo:

El Empirismo es el conocimiento que Comienza y acaba con la experiencia, a partir de la información que Proporcionan los sentidos.

Racionalismo:

Confían en la razón como el Instrumento de los seres humanos para descubrir los procesos que ocurren en la realidad.

Lenguaje:

El lenguaje es un sistema de signos Que expresa ideas.

Significante:

El significante es la Representación verbal del signo.

Significado:

Es la expresión (sonido o Gráfica) de cómo se representa el significado

Cosmogonías: Sigue leyendo

Razón vital y razón histórica de Ortega

El concepto de “razón vital” en Ortega es complejo y con él quiere señalar, al menos, las Siguientes cuestiones:

  1. No podemos renunciar al Ejercicio de la razón las Dimensiones cognoscitivas del hombre (razón, entendimiento, Memoria, imaginación) y las construcciones a las que dan lugar (el Mundo de la cultura, de la ciencia, la filosofía,…)No se puede Vivir sin creencias, sólo ellas nos salvan del caos originario que Es la vida la razón es útil para la vida
  2. La razón vital nos enseña Sigue leyendo

Ética de Kant TRES TIPOS DE ACCIONES

El imperativo categórico descubre una relation entre la voluntad y la ley moral que se resuelve mediante la libertad:

  1. el imperativo implica deber
  2. deber implica poder
  3. debo, luego puedo, luego soy libre.

EL FORMALISMQ MORAL


Critica de la Razón Practica

(KPV).

El hombre no solo se pregunta ^que puedo conocer?
sino también ^que debo hacer?: La Razón pura contesta a la primera, la Razón practica a la segunda.

No es que haya en el hombre dos “razones”, sino dos funciones diferentes de la misma razón:
Una Sigue leyendo

La razón vital filosofía

Fund:


para comprender mejor el texto debemos intrducirlo dentro del marco de la filosfia del autor.El tema principal de este texto es “la doctrina de la perspectiva”.Para O el perspectivismo es una nueva forma de entender el conocimiento, en lo que se articulan circunstancias y perspectivas.El sujeto del conocimiento es un “yo individual” anclado en su circunstancia, es decir, en la realidad que lo rodea.O lo expresa con la famosa frase “yo soy yo y mis circunstancias”.La perpectiva es Sigue leyendo

Chuletas Kant

Ética: Platón: plantea su modelode SH moral y virtuoso que debe ser sabio, estar liberado de malas pasiones y ser equilibrado. Debe existir en el individuo un equilibrio entre las 3 partes del alma, la racional debe ser prudente y dirigir a la persona, la irascible debe ser valiente y decidida, y la apetitiva debe ser moderada. Solo así aparece un SH virtuoso. Aristóteles: Afirma que el fin de la vida humana es la felicidad. El SH solo alcanza la felicidad si lleva una vida racional y virtuosa. Sigue leyendo

Método mayéutico filosofía



Categoria
:son los conceptos fundamentales que nos permiten pensar, ordenar y clasificar los seres

-Ser

:tiene dos significados.Uno se refiere a la existencia.
El otro se usa para desginar la relación que se da entre un sujeto y un predicado

-Ente

:es una palabra que deriva del griego óntos,lo que hay,las cosas,los seres.Un ente es algo que existe de alguna manera

-Sustancia

:es lo que tiene una existencia propia

Accidente

:es una cualidad,que necesita una sustancia para existir

-Materia

:es aquello de que Sigue leyendo