Análisis de la Distribución Espacial de la Población en España

Introducción

La distribución espacial de la población analiza la forma en que ésta se localiza sobre el espacio. La distribución de la población en España es muy irregular, con áreas de concentración y otras de vacío. España cuenta actualmente con 47.432.893 de habitantes (01/01/2022), de los cuales 5.417.883 son extranjeros (01/01/2022). La densidad de población española ha aumentado con el tiempo hasta alcanzar 94 hab/km2. Un valor inferior a la media de la U.E. Sin embargo, esta cifra Sigue leyendo

Análisis de la Distribución Espacial de la Industria en España

Práctica de Geografía

Localización de las Provincias Industriales

a) Localice en el mapa y señale las cinco provincias con mayor población ocupada en industria.

Barcelona (Cataluña); Madrid (Comunidad de Madrid); Valencia y Alicante (Comunidad Valenciana); Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco).

Situación de la Industria en Andalucía

b) Describa brevemente, a partir de la información contenida en el mapa, la situación de la industria en Andalucía.

El mapa muestra la debilidad industrial de Andalucía Sigue leyendo

Pueblos Prerromanos de la Península Ibérica: Resumen y Características

1. Pueblos Prerromanos de la Península Ibérica

Los pueblos prerromanos, conocidos también como los pueblos “indígenas”, se asentaron en la Península Ibérica, en general, antes de las colonizaciones de los pueblos del Mediterráneo Oriental, durante la Edad del Hierro. Su desarrollo cultural fue desigual, siendo mayor el de los pueblos del este y sur peninsular, debido a su contacto directo con los colonizadores mediterráneos. Las principales fuentes de información sobre estos pueblos provienen Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos

Relieve

Cerro Testigo

Elevación estratificada, residuo de una plataforma horizontal desmantelada por la erosión. Se encuentra aislada frente a un relieve tabular o en cuesta, del que formaba parte.

Delta

Depósito de acumulación aluvial con forma de abanico, localizado en la desembocadura de un río. Se origina porque la carga de material en suspensión del río supera la capacidad de erosión del mar.

Erosión

Proceso de modelado de la superficie terrestre provocado por agentes climáticos, químicos, Sigue leyendo

Diversidad Biogeográfica de España: Influencias y Regiones

Diversidad Biogeográfica de España

Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas

La diversidad biogeográfica en España se ve influenciada por una variedad de factores, tanto físicos como humanos.

Factores Físicos

Entre los factores físicos destacan:

  • Clima: Varía significativamente a lo largo del país, influyendo en la distribución de la vegetación.
  • Relieve: Determina la altitud, la exposición a diferentes condiciones climáticas y la disponibilidad de suelos. Las montañas pueden crear Sigue leyendo

Tendencias y Factores de Localización Industrial en España

Localización Industrial en España: Tendencias y Factores

Cambios en la Localización Industrial

En la actualidad, la localización industrial experimenta cambios en sus factores y tendencias, aunque las grandes concentraciones industriales persisten. Los factores clásicos pierden importancia tras la crisis industrial y la tercera revolución industrial, dando paso a nuevos factores. El acceso a la innovación y la información se convierte en el factor principal, junto con otros relacionados como Sigue leyendo

Factores Abióticos y Biomas en los Ecosistemas

Factores Abióticos en los Biomas

Los biomas son grandes regiones terrestres de comunidades de plantas y animales que están determinadas por el clima. Los principales factores abióticos que determinan la distribución de los biomas son los factores climáticos, y dentro de estos destacan las precipitaciones y la temperatura.

Factores Climáticos

  • La circulación de las masas de aire: húmedo o seco dentro de la circulación atmosférica general.
  • La presencia de cadenas montañosas: que pueden bloquear Sigue leyendo

Estructura y Dinámica de la Población Española

Estructura Urbana

La estructura urbana es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. En ella se distinguen:

Casco Antiguo o Centro Histórico

Es la parte más antigua de la ciudad, de gran valor monumental. Solía estar amurallada y la mayoría es de herencia medieval. En el Renacimiento, algunos se embellecieron con Plazas Mayores. Con el tiempo, ha perdido su uso residencial y se ha terciarizado. (El CBD, o centro de negocios, en las ciudades anglosajonas suele Sigue leyendo

Transformación Económica y Social de España durante el Franquismo (1957-1973)

1. Situación Económica y el Plan de Estabilización (1957-1959)

Ante la situación económica, surge un nuevo gobierno con la incorporación de los tecnócratas del Opus Dei en 1957, expertos en el tema. Con la liberalización plena y la creación del Plan de Estabilización en 1959, se implementaron medidas como:

  • Reducir la deuda del Estado recortando el gasto público.
  • Reducir créditos y aumentar la recaudación de impuestos.
  • Frenar la inflación.
  • Liberalizar la economía española para abrirla Sigue leyendo

Unión Europea, Ciclos Económicos, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Instituciones de la UE

La Comisión

Tiene su sede en Bruselas y, como órgano ejecutivo de la Unión, es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo. Tiene por objetivo proponer la elaboración de los textos legislativos, ejecutar y hacer cumplir las leyes europeas, y representar a la UE en las negociaciones.

El Consejo

Tiene su sede en Bruselas y lo integran un representante del gobierno de cada país miembro, generalmente los ministros de asuntos exteriores. Decide conjuntamente Sigue leyendo