Evolución del Universo y Composición del Sistema Solar

Nuestra Visión del Universo

Geocentrismo

Aristóteles defendió que la Tierra es redonda y se encuentra inmóvil en el centro del universo.

Modelo Geocéntrico

  • La Tierra permanece inmóvil en el centro del universo.
  • Está rodeada por ocho esferas concéntricas.
  • Los planetas se mueven en círculos perfectos.
  • La última esfera contiene las estrellas fijas.
  • El universo es finito y acaba en la esfera de las estrellas fijas.

Heliocentrismo

Nicolás Copérnico propuso un modelo mucho más simple: el Sol se encuentra Sigue leyendo

Evaluación y Clasificación de Riesgos Naturales: Procesos Internos, Externos y Tecnológicos

Los Riesgos Naturales y su Clasificación

A pesar de los avances tecnológicos, la humanidad sigue en peligro con la llegada de catástrofes naturales: tifones, erupciones volcánicas, tormentas, etc. Estas catástrofes no solo causan daños y pérdidas de vidas, sino que también pueden llegar a arruinar la economía de una región o de un país, sobre todo en zonas poco desarrolladas.

Un riesgo natural es la probabilidad de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia Sigue leyendo

Formación y Evolución de la Tierra: Sol, Luna, Magnetismo, Océanos, Oxígeno y Granito

El Sol: Crisol de Elementos

Originalmente, el Sol contenía hasta el elemento hierro en su interior (siguiendo el orden de la tabla periódica), por lo que el resto del sistema solar posee en su composición hasta ese elemento. Sin embargo, la explosión de una supernova enriqueció, en su expansión, a todo el universo con nuevos elementos esenciales para la vida en la Tierra. De este modo, todos los discos nebulares y demás cuerpos celestes agregaron gran cantidad de nuevos elementos. Así, todas Sigue leyendo

Composición y Origen del Universo: Un Análisis Detallado

1. ¿De qué está hecho el universo?

En el universo hay cuerpos que se pueden ver a simple vista, otros que hay que observar con telescopios y otros que no se pueden ver: la materia oscura.

  • El universo observable es un vacío donde flotan miles de millones de galaxias, y en cada galaxia hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas.
  • La fórmula del cosmos es 75% nitrógeno, 20% helio y el 5% restante corresponde a otros elementos.
  • La materia oscura es la parte del universo que no se puede Sigue leyendo

Origen y Evolución del Universo: Big Bang y Tectónica de Placas

Teoría del Big Bang

La teoría del Big Bang es la explicación más aceptada sobre el origen del universo, estimando su inicio hace 15 mil millones de años. Se fundamenta en la teoría de la relatividad general y se apoya en observaciones como la expansión del universo, la proporción de elementos primordiales y la radiación de fondo de microondas.

Pruebas Experimentales del Big Bang

Toda teoría científica se construye sobre conceptos, modelos y observaciones que explican fenómenos. En el caso Sigue leyendo

Materiales terrestres: Rocas y minerales

Materiales Terrestres

Rocas y Minerales

rocas

Rocas

En Geología, se denomina roca a cualquier componente de la corteza terrestre que no sea agua o sustancia orgánica, independientemente de su dureza o cohesión.

Clasificación de las Rocas

Rocas Ígneas

Se forman por la consolidación del magma. Se clasifican en:

  • Intrusivas (plutónicas): Se forman en el interior de la corteza terrestre. Su enfriamiento es lento, lo que permite la formación de cristales grandes.
  • Extrusivas (volcánicas): Se forman en la superficie Sigue leyendo

Desastres Naturales y Sostenibilidad: Un Análisis del Impacto Humano

Desastres Naturales

Inundaciones

Las inundaciones, crecidas o avenidas son desbordamientos de ríos o torrentes. En el área mediterránea se llaman ramblas. Se producen cuando, a consecuencia de lluvias muy intensas, los cauces no pueden evacuar toda el agua caída. Las fuertes lluvias suelen acentuar un problema ambiental: la erosión.

En las costas, las inundaciones son causadas también por las tormentas. Cuando el agua del mar está caliente, calienta a su vez el aire, que sube muy deprisa. Por Sigue leyendo

El Universo: Desde el Big Bang hasta las Placas Tectónicas

El Universo: Un Viaje a Través del Espacio y el Tiempo

El Origen del Universo: El Big Bang

El universo se originó hace aproximadamente 13.700 millones de años a partir de una gran explosión conocida como el Big Bang. Toda la materia estaba concentrada en un espacio pequeño y al explotar, salió impulsada en todas direcciones, dando origen a la materia, el espacio y el tiempo.

La Materia Oscura y la Energía Oscura: Los Misterios del Universo

El universo está compuesto por:

Tipos de Actividad Eruptiva Volcánica y Formación de Rocas

Tipos de Actividad Eruptiva Volcánica

Una erupción volcánica se produce cuando el magma está a una presión superior que la litostática, que es la presión que ejerce el peso de las rocas que están por encima de la cámara magmática. La mayor parte de las erupciones son producidas por los gases.

Erupciones Efusivas

Son tranquilas, con una salida continua de magma en forma de coladas. Los gases se liberan de forma no violenta. Están asociadas a los magmas básicos (forma de escudo, cono extenso Sigue leyendo

Procesos Geológicos Externos en la Zona Templada

Los procesos geológicos externos son aquellos que ocurren cerca de la superficie terrestre, impulsados por la energía solar y la gravedad.

La energía solar impulsa la dinámica atmosférica y oceánica, influye en los climas, la destrucción de las rocas, el modelado del relieve y el flujo de energía en los ecosistemas.

La gravedad, por otro lado, determina las mareas terrestres y oceánicas, y provoca el movimiento de materiales desde zonas altas a zonas bajas (ríos, glaciares, desprendimientos, Sigue leyendo