Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Comportamiento Humano

Paradigmas del Desarrollo Humano

Los paradigmas son marcos conceptuales que definen cómo se comprende y estudia el desarrollo humano. A continuación, se presentan tres enfoques principales:

Paradigma Mecanicista

  • Metáfora: La máquina.
  • Objeto de estudio: La conducta observable.
  • Postura epistemológica: Positivismo.
  • Escuelas: Condicionamiento clásico, condicionamiento operante, aprendizaje observacional.
  • Autores clave: Pavlov, Skinner, Bandura.
  • Sujeto: Pasivo.

Paradigma Organicista

Disfunciones Neurocognitivas: Apraxia, Agnosia, Afasia y Alteraciones de la Memoria

Apraxia

La apraxia es la incapacidad de realizar movimientos voluntarios complejos que requieren un aprendizaje previo, sin que exista anormalidad en la motilidad propiamente dicha.

Exploración

Se valora la destreza del individuo para realizar determinados movimientos complejos a través de:

  • Pruebas gestuales (saludar, silbar, emitir sonido de beso…).
  • Actividades manipulativas (usar cepillo de dientes, tijeras…).

Tipos

  • Apraxia ideomotora: incapacidad de realizar el gesto simple. Está interrumpida Sigue leyendo

Percepción, Atención y Memoria: Principios Psicológicos Clave

Percepción, Atención y Memoria: Fundamentos Psicológicos

Leyes de Agrupación de los Estímulos (Gestalt)

  • Ley de Pregnancia: Los estímulos se perciben formando la estructura más simple posible.
  • Ley de Proximidad: Ante estímulos semejantes, aquellos que se hallen más próximos entre sí tenderán a percibirse agrupados, formando un todo o figura.
  • Ley de Continuidad: Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como formando parte de una misma figura.
  • Ley de Semejanza: Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Percepción, Memoria y Aprendizaje

Clases de Imágenes

  • Eidéticas: Representan fielmente una percepción que el sujeto acaba de tener (imagen fotográfica). Suelen ser comunes en niños.
  • Icónicas: Habitualmente acompañan a nuestro pensamiento de una forma vaga.
  • Hipnagógicas: Aquellas que aparecen antes del sueño.
  • Oníricas: Las que experimentamos durante los sueños.
  • Alucinatorias: Aquellas que se interpretan patológicamente como percepciones reales.

Funciones de la Imaginación

La imaginación nos permite trascender las barreras del Sigue leyendo

Comprendiendo la Sensación y la Percepción: Procesos y Teorías

La Percepción y la Sensación: Un Viaje por Nuestros Sentidos

La sensación es un proceso fisiológico que se desarrolla en varias fases:

  • Excitación: Un receptor sensorial reacciona ante una estimulación.
  • Transducción: La energía del estímulo (física, química o mecánica) se convierte en un impulso nervioso eléctrico.
  • Transmisión: El impulso nervioso viaja de una neurona a otra.
  • Recepción: El cerebro recibe el impulso nervioso.

A nivel psicológico, la sensación es la captación de una cualidad Sigue leyendo

Desarrollo Psicológico Humano: Niñez, Pubertad, Adolescencia y Teorías Freudianas

Psicología Evolutiva

Niñez: Hitos del Desarrollo por Edad

Momento 0: El Recién Nacido

Se evalúan las **funciones vitales** del recién nacido, entre las cuales se encuentran sus **reflejos arcaicos**, una serie de reflejos involuntarios (prensión, chupeteo, espadachín, entre otros). Estos se miden con la **escala de Apgar**, una escala que va del 1 al 10.

Momento 1: Primer Año de Vida

Este momento se da durante el primer año de vida y se estudia principalmente la **motricidad** y todo lo relacionado Sigue leyendo

Evolución Humana: Hominización, Humanización y las Teorías Clave del Origen

Hominización y Humanización: El Origen del Ser Humano

La antropogénesis es el estudio del origen del ser humano, un proceso complejo que abarca tanto la evolución biológica como el desarrollo cultural.

Hominización: La Evolución Biológica

La hominización es el proceso de carácter biológico que describe la evolución desde los miembros más antiguos de los homínidos, como los Australopithecus, hasta el género Homo, del que desciende el ser humano. Los principales acontecimientos evolutivos Sigue leyendo

Clasificación de Sustancias Psicoactivas: Efectos y Categorías Principales

Clasificación de las Sustancias Psicoactivas

Según su Promesa o Efecto Deseado

  • Fármacos de Paz

    Prometen alguna forma de paz al amortiguar la conciencia moral (como el alcohol o el éter); por analgesia directa (morfina y codeína); por inducir euforia (heroína); por asfixia del cerebro (neurolépticos); o por embrutecimiento anímico (barbitúricos, sedantes y tranquilizantes tipo Valium). Causan adicción.

  • Fármacos de Energía

    Prometen alguna forma de energía, como la cocaína, el crack o la cafeína. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología Organizacional y Comportamiento Humano

El Contrato Psicológico: Fundamentos y Tipos

El contrato psicológico representa las creencias acerca de las obligaciones recíprocas entre las dos partes (empleado-empleador) comprometidas en una relación de intercambio. Existen dos tipos principales de contrato psicológico:

  • Contrato Psicológico Transaccional

    Son de duración limitada y los términos del contrato, en relación con los requerimientos de rendimiento, son claros y están bien especificados. Los costos laborales son bajos, existe Sigue leyendo