Fundamentos de la Conducta Humana: Tipos de Aprendizaje, Condicionamiento y Teorías de la Inteligencia

Fundamentos de la Conducta y el Aprendizaje

1. Conducta Innata

Es una conducta que muestra un organismo sin ser aprendida, y que la posee desde el nacimiento. Se manifiesta en varios tipos:

Tipos de Conducta Innata

  • Tropismos: Es una conducta primitiva que consiste en buscar, mediante giros y movimientos, una fuente de energía exterior.
  • Taxias: Conductas propias de los animales invertebrados cuya acción consiste en la orientación y localización de fuentes de energía necesarias para el organismo.
  • Reflejos: Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Sociología: Comunicación No Verbal, Asertividad y Psicopatología

Comunicación Interpersonal y Comportamiento No Verbal

Fundamentos de la Comunicación

Comunicación No Verbal: Aquella que no utiliza las palabras como elemento de comunicación, sino que se realiza a través de signos.

Comunicación Vocal: Emisiones fónicas que emitimos por la boca.

Comunicación No Vocal: Formas de comunicación a través de gestos.

El Paralenguaje: Componentes Vocales

El Paralenguaje se refiere a los componentes vocales de la comunicación que no tienen en cuenta el contenido verbal Sigue leyendo

Inteligencia Emocional y Evolución Humana: Fundamentos de la Antropogénesis y el Conocimiento

El Conocimiento y la Dimensión Emocional

La actividad de conocer y el conocimiento obtenido han sido tradicionalmente considerados actividades exclusivamente intelectuales, llevadas a cabo por la razón. De ahí que se haya considerado al conocimiento como una actividad exclusivamente humana.

Sin embargo, la experiencia prueba que conocer no es una cuestión exclusivamente racional. Por ejemplo, cualquier aficionado al fútbol recuerda la alineación de su equipo. Lo importante es que esos aprendizajes Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conductismo, Cognitivismo, Psicoanálisis y su Aplicación en Neuromarketing

Conductismo: El Estudio Objetivo del Comportamiento

El Conductismo se centra en el estudio objetivo de conductas que se pueden observar y medir.

Estudia los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales.

Relaciona las investigaciones animales y humanas, y reconcilia la psicología con las demás ciencias naturales (física, química o biología).

Concibe a la mente como una “caja negra” en el sentido de que las respuestas a estímulos se pueden observar Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Motivación, Psicoanálisis, Cognitivismo y Gestalt

Fundamentos de la Psicología y la Motivación

Conceptos Básicos

  • Definición etimológica de la psicología: Del griego psique (mente o alma) y logos (estudio o tratado).
  • La Motivación: Impulso interno que nos lleva a actuar para alcanzar una meta o satisfacer una necesidad.
  • Tipos de motivación:
    • Intrínseca: Proviene del interior de uno mismo.
    • Extrínseca: Proviene de recompensas externas o para evitar castigos.
  • Importancia de la motivación: Nos ayuda a esforzarnos, superar obstáculos y cumplir metas Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Comportamiento, Mente y Procesos Cognitivos

Introducción a la Psicología y el Comportamiento

PSICOLOGÍA: Es la disciplina especializada en el comportamiento humano, tanto en su vertiente interna (el psiquismo) como en la externa y observable (la conducta).

COMPORTAMIENTO: Es la respuesta, la reacción del individuo frente a la realidad. Tiene una doble vertiente:

  • Por una parte, reaccionamos frente al entorno mentalmente. Los sentimientos, las emociones, los recuerdos y los deseos son algunos de los estados y fenómenos mentales que la realidad Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología Cognitiva: Aprendizaje, Inteligencia y Desarrollo de Piaget

Aprendizaje: Fundamentos y Teorías

El aprendizaje se define como cualquier cambio relativamente permanente en la conducta o en el potencial de conducta, producido por la experiencia.

Conclusiones Clave sobre el Aprendizaje

  1. Aprendizaje y Actuación: La actuación es la puesta en marcha de acciones en momentos concretos. Muchos aprendizajes ocurren sin que haya una conducta observable; solo se ponen de manifiesto cuando se presenta una oportunidad de utilización (estos son los aprendizajes latentes) Sigue leyendo

Estrategias de Gestión y Liderazgo: Aplicación Práctica de las Teorías de la Motivación Laboral

Cualidades Esenciales para la Gestión Ejecutiva

La gestión implica hacer que las decisiones se ejecuten. Los ejecutivos han de poseer ciertas cualidades:

  1. Técnicas: Han de tener los conocimientos suficientes para comunicarse con sus subordinados y superiores, y para lograr cierta credibilidad de sus subalternos.
  2. Humanas: Buenas y sinceras relaciones humanas con su equipo.
  3. Reflexivas: Han de tener la capacidad de enfocar los problemas y sus soluciones de forma lógica y sistemática.

Gestión y Liderazgo

Gestionar Sigue leyendo

Fundamentos de la Personalidad, Inteligencia y Motivación en Psicología

Fundamentos de las Teorías de la Personalidad

La psicología, especialmente la rama clínica, aborda los trastornos de personalidad como uno de sus principales focos de estudio y tratamiento.

Definición y Concepto de Personalidad

La personalidad es la forma de ser de un individuo, el conjunto integral de lo que somos. Etimológicamente, la palabra persona proviene de las máscaras que utilizaban los actores en la antigüedad para cambiar de personaje.

Desde un punto de vista ético, para ser considerado Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Psicología: De la Filosofía del Alma a las Teorías de la Percepción

Evolución Histórica del Objeto de Estudio de la Psicología

La Psicología como Estudio del Alma

En la antigua Grecia, aparecen dos conceptos de alma contrapuestos:

  • Para Platón: El alma es una realidad existente en sí, distinta e independiente del cuerpo, lo que después se llamará sustancia. Aunque puede subsistir sin cuerpo, actualmente está unida a él de forma no necesaria, sino accidental.
  • Para Aristóteles: El alma es la forma sustancial, de modo que alma y cuerpo son interdependientes y Sigue leyendo