Comunicación y lenguaje: desarrollo y trastornos en la infancia

La comunicación

El lenguaje: Un código por el cual las ideas sobre el mundo se expresan a través de un sistema convencional de señales arbitrarias de comunicación.

El hablar: es un proceso de respiración, fonación, resonancia y articulación.

Desarrollo normal del lenguaje

Los niños que emplean estructuras como “abelo” por “abuelo”, etc.; gradualmente aprenden a reemplazarlo con las formas adultas apropiadas.

Etapas del desarrollo del lenguaje

Explorando la Personalidad: Constitución, Temperamento e Inteligencia

Aspectos Fundamentales de la Personalidad

La personalidad contiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos elementos son:

  • La constitución física
  • El temperamento
  • La inteligencia

Todo ser humano al nacer posee una personalidad potencial, en cuanto a que los elementos básicos de la misma. Esta potencialidad comenzará a ser realidad cuando se inicie el desarrollo de ciertas características y capacidades que indican que los diversos elementos de la personalidad están funcionando con cierto Sigue leyendo

Motivación, Conducta Humana y Trastornos Mentales: Factores Clave

Motivación: Factores que Impulsan la Conducta

La motivación se refiere a las causas, factores o impulsos internos que mueven a un sujeto a la ejecución de una conducta. Se distinguen tres términos:

  • Necesidad: Situación en la que a un sujeto le falta o sobra algo para alcanzar su estado adecuado.
  • Impulso: Tendencia que, desde dentro, empuja a la acción y que el sujeto entiende como atracción o repulsión.
  • Objeto: Finalidad de la acción, lo que se pretende conseguir con ella.

Clases de Motivos Sigue leyendo

Desarrollo Psicosocial y Aprendizaje Infantil: Conceptos Clave

Preguntas sobre Desarrollo Psicosocial y Aprendizaje Infantil

1. La teoría que defiende que los niños y las niñas aprenden la mayoría de las conductas imitando el comportamiento de otras personas y también observando las conductas de otras personas y sus consecuencias pertenece a:

a) Bronfenbrenner

b) Bandura  (X)

c) Vigotsky

d) Erikson

2. Di en qué etapa, según Erikson, se encuentran las y los adolescentes, intentando averiguar quiénes son:

a) En la identidad frente a confusión. (X)

b) En la Sigue leyendo

Mente y Cerebro: Teorías, Procesos Cognitivos y Sistema Nervioso

Teorías sobre la Relación Mente-Cuerpo

Monismo Materialista

El monismo materialista, defendido por filósofos como Demócrito (siglo V a.C.) y Epicuro (siglo III a.C.), explica el psiquismo humano como un acto puramente cerebral. Esta corriente se prolonga en el atomismo de Boyle y Gassendi (siglos XVI-XVII) y se desarrolla con La Mettrie (siglo XVIII) y numerosos científicos y filósofos de los siglos XIX y XX.

Materialismo Fisicalista

El materialismo fisicalista o fisicalismo sostiene que las actividades Sigue leyendo

Motivación, Emociones y Estrés: Conceptos y Teorías Clave

La Motivación

La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. Presenta las siguientes características:

  • Es propositiva: está dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar.
  • Es fuerte y persistente: se gasta mucha energía para lograr el objetivo.
  • Los motivos están organizados jerárquicamente.
  • Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes.
  • Los motivos pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología y Desarrollo Infantil: Aclarando Falsas Creencias

Afecciones del Lenguaje y Aprendizaje

  1. Los disléxicos, por la naturaleza misma de su condición, pueden presentar disgrafías.
  2. Las disritmias del habla se relacionan con trastornos de la fluidez y el ritmo del habla, como la tartamudez. Pueden estar relacionadas con factores emocionales, neurológicos o del desarrollo.
  3. La disartria es una anomalía en la producción del habla debido a una alteración en el control muscular de los mecanismos del habla, usualmente por daño neurológico. Se manifiesta Sigue leyendo

Proceso de Aprendizaje e Inteligencia: Conceptos y Teorías

El Proceso de Aprendizaje

El aprendizaje influye en todos los seres vivos, permitiendo así la adaptación a las variaciones ambientales para poder sobrevivir. Se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.

El aprendizaje supone un cambio de conducta; no es solo la adquisición de una conducta nueva, también Sigue leyendo

Descubriendo la Mente: Teorías y Conceptos Clave en Psicología

Teorías y Conceptos Clave en Psicología

La Teoría Económica de Freud

Freud postuló la existencia de una energía psíquica que aumenta, disminuye, se desplaza o se libera, distribuyéndose por el psiquismo humano y activando distintos procesos. Utilizó el término “impulsos instintivos” para referirse a estas fuerzas innatas y primordiales que explican el comportamiento humano.

La Teoría de las Pulsiones en el Psicoanálisis

Según Freud, las pulsiones humanas se componen de:

Personalidad y Madurez Emocional: Claves para Relaciones Sanas

Componentes de la Personalidad

La personalidad es un constructo complejo que se va forjando a lo largo de la vida. En ella intervienen una serie de características y cualidades donde confluyen aspectos sociales, culturales, psicológicos y morfológicos. Para entenderla mejor, es útil diferenciar entre sus distintos componentes:

  • Carácter: Es la parte adquirida de la personalidad. Se va fraguando a lo largo de la vida en relación con la cultura y la sociedad.
  • Temperamento: Es la parte heredada de Sigue leyendo