Fundamentos Psicológicos de la Identidad: Afectividad, Relaciones y Perdón

B. Las Búsquedas del Fundamento de la Identidad

El ser humano busca relaciones personales. Estas relaciones marcan el sentir y el creer quién soy. Si fracasan las relaciones, fracasa la propia autoestima. La inseguridad (¿quién soy?  duda) aparece a la hora de tomar decisiones, al saber lo que siento. El gran miedo del ser humano es la soledad. Queremos huir de los miedos, de la soledad… y buscamos compañía, aunque a veces de forma impulsiva. Al huir, suele ser fácil equivocarse, no Sigue leyendo

Desarraigo y Angustia en la Poesía de Blas de Otero: Un Estudio de su Etapa Existencial

Estructura Interna y Externa del Poema

Este poema de Blas de Otero, perteneciente a su etapa existencial, refleja la profunda angustia provocada por la pérdida de fe y la consecuente sensación de vacío, temas centrales de la poesía desarraigada. El poeta expresa su anhelo por un Dios que permanece en silencio, intensificando la sensación de desolación.

Estructura Interna

El poema se puede dividir en los siguientes apartados:

  • Versos 1-7: Se describe a un hombre perdido en un mundo sin sentido, Sigue leyendo

Machado

0EVOLUCIÓN POÉTICA DE Antonio Machado
Machado (Sevilla 1975 Colliure 1939 ),fue traductor en París, allí conocíó a Rubén Darlo,siendo profesor de francés en Soria conocíó y se casó con Leonor izquierdo.Cuya muerte en 1912 le Impulso a trasladarse a Baeza. En 1927 fue elegido miembro de la RAE, conociendo a Pilar Valderrama la Guiomar de sus últimos poemas amorosos.Era republicano,con la guerta civil se exilió a Colliure.
Machado doto a su obra de apariencia de unidad publicó sucesivarnente Sigue leyendo

eeeee

El amado, que en el poema anterior se nos presentó como “ángel, demonio” se convierte aquí en un “Dios” al que Cernuda esperó para poder configurar su existencia en función de él. Antonio Jiménez Millán ve en este cambio un paso adelante en la configuración del mito, que transforma al amado en un ser superior, de una naturaleza no terrenal. Hay también en ello un reflejo de la “Oda” dedicada al actor George O’Brien, de la que ya hemos hablado

Sin embargo, la relación llegó a su fin: Sigue leyendo