Memoria Humana: Tipos, Trastornos y Técnicas de Mejora

Tipos de Memoria y su Funcionamiento

Memoria a Largo Plazo (MLP)

La información en la MLP se registra de forma permanente, aunque a veces puede ser difícil de recuperar. Su capacidad es aparentemente ilimitada. La clave para una buena recuperación de los datos almacenados reside en:

  • La organización de los datos.
  • El estado de ánimo.
  • La integración de la información en el conjunto de conocimientos previos (memoria significativa).

La MLP se subdivide en:

  1. Memorias Explícitas (Lóbulo temporal medial Sigue leyendo

Explorando ‘El Club de los Poetas Muertos’: Resumen, Personajes y Valores Clave

Resumen, Personajes y Valores en ‘El Club de los Poetas Muertos’

La película se desarrolla en la prestigiosa Universidad Welton, una escuela privada del Reino Unido, donde los cuatro pilares fundamentales son la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza.

El inicio del curso se marca con la llegada del Sr. Keating, un nuevo profesor. A diferencia de la mayoría de los profesores, que tienen un enfoque disciplinario y autoritario, el Sr. Keating adopta un método diferente. Sus clases son dinámicas Sigue leyendo

Comunicación y Conducta: Diferencias entre Signos, Señales, Símbolos, Animales y Humanos

Signo, Señal y Símbolo

El signo es todo elemento material que significa otra cosa; de manera que, conocido el signo, se conoce la cosa a la cual sustituye.

Comunicación por Señales: Comunicación Animal

Es un signo que está en continuidad directa, física o natural con la cosa significada, es decir, que guarda una relación inmediata o natural. Por lo que decimos que las señales son signos naturales, espontáneos e innatos.

Comunicación por Símbolos: El Lenguaje Humano

Es un signo que no guarda Sigue leyendo

Cómo Superar la Obsesión por la Justicia y Mejorar tus Relaciones

La Trampa de la Justicia: Una Ilusión que Deteriora tu Bienestar

Si el mundo estuviera tan organizado que todo tuviera que ser justo, no habría criatura viviente que pudiera sobrevivir ni un solo día. A los pájaros se les prohibiría comer gusanos, y habría que atender a los intereses personales de todos los seres humanos.

Estamos condicionados a buscar justicia en esta vida; y cuando no la conseguimos sentimos enfado, ansiedad o frustración. En realidad, sería igualmente productivo que buscáramos Sigue leyendo

Adaptación y Principios del Entrenamiento Deportivo: Claves para Optimizar el Rendimiento

Adaptación en el Entrenamiento Deportivo

La adaptación se refiere a las modificaciones de los órganos y sistemas del deportista, provocadas por el tipo específico de ejercicio físico practicado. El objetivo es adecuar las capacidades funcionales del organismo a las cargas y al tipo de trabajo realizado en el entrenamiento.

Ley de la Intensidad Óptima del Estímulo (Ley del Umbral)

Existe un umbral de intensidad mínimo, por debajo del cual el estímulo no produce respuesta adaptativa; es decir, Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Aprendizaje: Conductismo, Apego, Estilos Educativos y Más

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Aprendizaje

Conductismo

El conductismo centra su interés en el estudio de la conducta manifiesta, en lo que el organismo hace. Se preocupa principalmente por estudiar cómo, a partir de las conductas innatas (reflejos incondicionados), se van formando nuevas conductas por condicionamiento. El aprendizaje, por tanto, es el modo de formar nuevas conductas. Los mecanismos de aprendizaje son comunes a todos los animales; a partir de conductas simples, se Sigue leyendo

Condicionamiento Clásico y Operante: Conceptos y Diferencias Clave

Condicionamiento Clásico: Procedimiento y Aspectos Doctrinales

Fases del Condicionamiento Clásico

  1. Fase 1:
    • Estímulo suministrado: Alimento en polvo (estímulo incondicionado).
    • Respuesta emitida: Secreción salival (respuesta incondicionada).
  2. Fase 2:
    • Estímulo suministrado: Luz seguida inmediatamente por el alimento (estímulo neutro).
    • Respuesta emitida: Inicialmente, solo reacción de atención; después, tras varias repeticiones, secreción salival (respuesta condicionada).
  3. Fase 3:

Explorando la Personalidad: Componentes, Estabilidad y Tipologías

Personalidad: Un Enfoque Integral

La personalidad es un constructo complejo estudiado desde diversas perspectivas en psicología y sociología. A continuación, exploraremos diferentes definiciones, componentes y tipologías de la personalidad.

Definiciones Clave de Personalidad

  • Hans Eysenck: La personalidad es la suma total de los patrones de conducta de un organismo, determinados por la herencia y el ambiente.
  • Gordon Allport: Es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas Sigue leyendo

Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje: Teorías y Conceptos Clave

Conductismo

El conductismo centra su interés en el estudio de la conducta observable, es decir, en las acciones del organismo. Se enfoca en cómo, a partir de las conductas innatas o reflejos incondicionados, se forman nuevas conductas por condicionamiento. Este proceso constituye el aprendizaje, que es la forma en que se adquieren nuevas conductas. Los mecanismos de aprendizaje son comunes a todos los animales. A partir de conductas simples, se construyen conductas más complejas por asociación. Sigue leyendo

Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas de Mediación

Estilos de Afrontamiento en Conflictos

Existen diferentes maneras de abordar los conflictos. Cada estilo tiene sus ventajas y desventajas, y su efectividad dependerá del contexto y las personas involucradas. A continuación, se describen los estilos más comunes:

  • Competitivo (Yo gano – Tú pierdes): Estilo autoritario donde una parte busca imponerse sobre la otra.
  • Evasivo (Evitación): Se ignora o niega el conflicto, sin atender las necesidades propias ni las del otro. Útil en situaciones no urgentes, Sigue leyendo