¡Escribe tu texto aquí!SENSIBILIDA
Archivo de la categoría: Psicología y Sociología
Antropología de freud
LA PRIMERA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD O PRIMERA TÓPICA
Para Freud existen dos estructuras de la mente humana que llamará teorías de la
personalidad o tópicas. En la primera, la mente humana se divide en 3 partes o lugares:
Inconsciente, consciente y preconsciente.
La primera teoría de la personalidad corresponde a la época en la que por primera vez se
habla del término inconsciente.
El inconsciente
Es la parte de la mente que está reprimida y es el lugar donde depositamos todo aquello que
nuestra Sigue leyendo
La culpa es de la vaca
EL DUELO PÖR “EL HIJO SANO QUE NO ESTÁ”
En el caso del enfrentamiento a la discapacidad del hijo hay necesidad de “un trabajo de duelo” indis- pensable, hay que procesar el duelo por el hijo que no nacíó para poder conectarse y dar un lugar al hijo real, con su déficit.
es una denominación que proviene de la teoría psicoanalítica. Freud (1917) describió el proceso intrapsíquico del duelo como las fases que atraviesa una persona que ha perdido Sigue leyendo
Teoría biológica de la motivación
La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje ordinario suele expresarse como amor propio, espíritu d lucha ofuerza d voluntad carácterísticas propositiva, fuerte y persistente, los motivos están organizados jerárquicamente, los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes e inconscientes, pueden ser extrínsecos o intrínsecos clasificación primarios y sociales teorías de la motivación Sigue leyendo
Conductas excesivas
Conformación del sujeto, desarrollo y sexualidad
COLEGIO IZAPA A.C 6TO SEMESTRE DE PREPARATORIA
Enrique Jiménez Gálvez
Desarrollo de la Identidad de Género Bajo Diferentes Paradigmas Psicológicos
La investigación psicológica ha tratado de explorar tanto los mecanismos como los factores por los cuales se da origen al desarrollo de una identidad de género, empero, esta tarea es relativamente reciente. Sigue leyendo
Antropología – sistema nervioso pdf
Dinamismo de la socialización
La socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social;
Aún más allá de esta, puesto que las habilidades intelectuales y emocionales se adquieren a través de actividades interactivas, numerosas corrientes psicológicas y filosóficas Sigue leyendo
Diferencia entre monismo y dualismo
TEMA 0. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA. EL COMPORTAMIENTO HUMANO
PROBLEMA MENTE-CEREBRO
A lo largo de la evolución histórica del estudio del comportamiento han existido grandes debates, entre los que destacamos los siguientes:
¿Mente o cerebro? ¿Todo lo que pasa en nuestra mente se puede explicar por lo que ocurre en nuestro cerebro?
Decimos “tenemos un cuerpo” ¿Somos un cerebro? ¿Soy más mi cerebro que mis manos o mi hígado?
¿Qué es la conducta?
¿Qué es la Sigue leyendo
Vejez y Envejecimiento
VEJEZ
El envejecimiento es un proceso que se caracteriza por la Diversidad, influyen factores como: herencia genética, estado de salud, status Socioeconómico, influencias sociales de la educación y ocupación ejercida, Diferencias por generación, personalidad.
La vejez no es una etapa Homogénea para personas de la misma edad.
La fragilidad de las Personas de edad avanzada, plantea nuevos requerimientos a los miembros de sus Familias, como a la comunidad y a los sistemas de protección social.
Envejecimiento Sigue leyendo
Teoría inteligencias múltiples gardner descargar
Niñez intermedia
ASPECTOS Físicos:
Crecen entre 5 a 7 1/2cms, casi duplican su peso.
La actividad física regular genera beneficios para la salud
La corteza prefrontal permite la planificación, juicio y toma de decisiones.
La atención selectiva: Capacidad de dirigir de manera deliberada la atención y no dejar entrar las distracciones. Facilitado esto por la maduración neurológica y generando un progreso de la memoria.
El adelgazamiento de la corteza en L. Frontal y parietal del hemisferio izquierdo Sigue leyendo