Desarrollo Psicológico Humano: Niñez, Pubertad, Adolescencia y Teorías Freudianas

Psicología Evolutiva

Niñez: Hitos del Desarrollo por Edad

Momento 0: El Recién Nacido

Se evalúan las **funciones vitales** del recién nacido, entre las cuales se encuentran sus **reflejos arcaicos**, una serie de reflejos involuntarios (prensión, chupeteo, espadachín, entre otros). Estos se miden con la **escala de Apgar**, una escala que va del 1 al 10.

Momento 1: Primer Año de Vida

Este momento se da durante el primer año de vida y se estudia principalmente la **motricidad** y todo lo relacionado Sigue leyendo

Claves del Desarrollo Psicológico: Duelos Adolescentes, Cognición y Estructura de la Personalidad

El Viaje del Desarrollo Psicológico: Duelos, Cognición y Estructura de la Personalidad

El desarrollo humano es un proceso complejo, marcado por diversas transiciones y aprendizajes. Desde la adolescencia hasta la conformación de la personalidad adulta, el individuo atraviesa etapas cruciales que definen su psique y su interacción con el entorno. Este documento explora conceptos fundamentales de la psicología del desarrollo y la personalidad, abordando los duelos de la adolescencia, los paradigmas Sigue leyendo

Reproducción Humana: Ciclos, Desarrollo y Etapas del Embarazo

Introducción a la Reproducción Humana

La reproducción humana requiere la participación de un hombre y una mujer. Ambos producen células sexuales especializadas: el espermatozoide en el hombre y el óvulo en la mujer. Estas células se unen para formar un nuevo ser, que se desarrolla dentro del cuerpo de la madre. Este proceso incluye la formación de células sexuales, su unión (fecundación), el desarrollo del embrión y feto, el nacimiento y la maduración.

La Adolescencia: Cambios Físicos Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Social, Adolescencia y Mente

Conceptos Clave en Psicología Social

¿Qué es un esquema? Conjunto de creencias o expectativas sobre algo o alguien.

¿Qué es un estereotipo? Conjunto de características que se supone son compartidas por todos los miembros de una categoría social.

¿Qué es el efecto de primacía? La primera información que recibimos de alguien.

¿Qué es la teoría de la Atribución? Es la forma en que elaboramos juicios acerca de las personas.

¿Qué es la Atribución interna? Un factor personal.

¿Qué es la Sigue leyendo

Comprender la Adolescencia: Cambios, Desarrollo y Apoyo

¿Qué es la Adolescencia?

Es una etapa de tránsito entre la infancia y la edad adulta, marcada por importantes transformaciones biológicas que posibilitan la madurez sexual. Comienza con la pubertad (11-13 años), caracterizada por cambios físicos.

Objetivos de la Adolescencia

Desarrollo de:

  • Nuevas capacidades físicas.
  • Nuevas capacidades psicológicas: desarrollo de personalidad, aceptar la imagen corporal, redefinir relaciones familiares, independencia emocional, identidad sexual.
  • Nuevas capacidades Sigue leyendo

Fundamentos de la Familia, Desarrollo Personal y Toma de Decisiones: Conceptos Clave

¿Qué es la Familia?

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción, que conviven por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.

Funciones de la Familia

La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana, su desarrollo y bienestar.

Función Biológica

Se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción Sigue leyendo

Socialización, Desarrollo Psicológico y Emociones: Etapas y Factores Clave

Agentes de Socialización: Claves en el Desarrollo

Los agentes de socialización son personas e instituciones que, dentro de los contextos en los que interactúa un individuo, influyen en su educación, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Los más relevantes son:

  • Familia: Principal agente socializador. El proceso de socialización comienza en la familia y continúa a lo largo de la vida debido a los lazos afectivos. Es donde se adquieren los primeros valores y normas sociales, influenciados Sigue leyendo

Descubriendo la Adolescencia: Desarrollo Cognitivo, Emocional y Social

Desarrollo cognitivo en la adolescencia

Pensamiento abstracto e hipotético

El pensamiento adolescente se aleja de la realidad concreta y se adentra en el terreno de lo hipotético. No se limita a lo que ocurre, sino que explora lo que podría ocurrir bajo ciertas condiciones. Esta capacidad de abstracción es fundamental para el progreso de la ciencia, ya que permite independizarse de los datos sensoriales inmediatos.

El egocentrismo adolescente

El pensamiento adolescente se libera del egocentrismo Sigue leyendo

Sexualidad en la Adolescencia y Principios de la Terapia Gestalt

El Desarrollo Humano y la Sexualidad en la Adolescencia

El desarrollo humano llega a un momento crucial en la adolescencia, después de pasar por la infancia y sus descubrimientos. Es entonces, en esta etapa adolescente, cuando el individuo va a descubrir su sexualidad, energía que marcará su vida.

La Sexualidad en la Adolescencia

La adolescencia es un periodo definido como el comprendido entre los 10 y los 19 años. Los cambios puberales involucran el inicio de una intensa sexualidad y de sentimientos Sigue leyendo

Embarazo Adolescente: Etapas, Tendencias y Desafíos en la Salud Reproductiva

Definición de Adolescencia según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como el “período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica”. Este período se sitúa entre los 10 y los 20 años. Aunque generalmente se considera una etapa de la vida libre de problemas de salud, desde la perspectiva de la salud reproductiva, el adolescente Sigue leyendo