Los Sofistas, Protágoras y Sócrates: Fundamentos del Pensamiento Griego Clásico

Rasgos Fundamentales de los Sofistas

Los sofistas se caracterizaron por una serie de posturas filosóficas y pedagógicas que marcaron su época, un periodo de grandes problemas políticos (especialmente el auge de la democracia en Atenas). Sus rasgos generales incluyen:

  • Relativismo: Ninguna opinión es absoluta; todo es relativo.
  • Subjetivismo: El relativismo es personal; todas las opiniones son verdaderas e iguales, dependiendo de cada individuo.
  • Escepticismo: Negaban la posibilidad de alcanzar un Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Griega: De Mito a Razón

Mito

Un mito es un relato simbólico y tradicional que explica el origen de fenómenos naturales, sociales o cósmicos mediante personajes divinos o heroicos. Los mitos transmiten valores, creencias y normas dentro de una cultura, funcionando como una herramienta educativa y cohesionadora. Antes de la filosofía, los griegos entendían el mundo a través de estos relatos.

En la Grecia antigua, autores como Hesíodo (Teogonía) y Homero (La Ilíada, La Odisea) recopilaron mitos fundamentales. Posteriormente, Sigue leyendo

El Ser y el Devenir en la Filosofía Presocrática: Un Análisis desde Parménides hasta los Sofistas

Es el primer filosofo que habla del ser como principio de todas las cosas como realidad en un famoso poema (Poema de la diosa)Parménides señala que hay dos caminos el camino de la verdad o Aletheia que el ser es i el no ser no es El camino de la doxa camino de los mortales que no debe seguir el filosofo que confunde el ser  el ser puede llegar a ser i puede dejar de ser.

Las propiedades según Parménides del On o del ser es eterno completo inmóvil perfecto la metáfora que emplea para expresar Sigue leyendo