Lacan y Descartes

3.La Concepción cristiana del ser humano

3.1 orígenes y expansión del cristianismo

el cistianismo surge a partir de las enseñanzas y el mensaje de un predicador judío llamado Jesús. Jesús no dejo nada escrito y no hay datos históricos rigurosos sobre su vida ni sobre su doctrina. El cristianismo se extendió por el mundo romano y luego por el resto del mundo.El primer filosofo que ha desempeñado un papel relevante en la historia fue Agustín de Hipona.

3.2 Agustín y la Concepción cristiana Sigue leyendo

Esencia y existencia

la esencia es el conjunto de rasgos que invariablemnte deben estar presntes en un objeto primero nos hacemos una idea de el, nos formamos un concepto en el que se incluyen las cualidads que le van a definir y su utilidad y finalidad; el concepto expresa el nivel del pensamiento la esencia del objeto que vamos a fabricar, se puede decir que la esencia es anterior a la existencia, primero es el concepto del objeto y luego su existencia concreta;

La existencia concreta se intenta acomodar a la esencia Sigue leyendo

Las preguntas y los problemas de la filosofía

El SER no se puede explicar a través de los sentidos si no a través de la razón, características:ETERNO; no es generado, el ser generado tendría que proceder de un no-ser que es impensable o del ser en cuyo caso tendríamos lo que teníamos. No puede perecer, porque para hacerlo tendría que pasar de un ser a no ser, otra cosa inpensable. UNO; si hubiera dos, se diferenciarían en algo y ese algo seria o ser en cuyo caso seria igual al uno o no-ser en cuyo caso se admitiría que el no ser Sigue leyendo