El Ápeiron de Anaximandro: Conceptos Clave y Aportes a la Filosofía Presocrática

Uno de los aspectos que hace destacar a Anaximandro es que su pensamiento siempre se basó en argumentos de origen filosófico.

Esto ha hecho que varios estudiosos consideren que es Anaximandro el primer filósofo de la historia, en lugar de Tales de Mileto, como se ha contemplado tradicionalmente.

Conceptos Fundamentales del Pensamiento de Anaximandro

El Concepto de Arjé

Algunos expertos afirman que fue Anaximandro el primer filósofo en usar esta palabra para designar el elemento base para la creación Sigue leyendo

Fundamentos de la Filosofía Antigua: Mito, Logos y el Giro Antropológico

El Origen de la Filosofía

En el siglo VI a. C., Grecia estaba constituida por diferentes polis: Mileto, Esparta, Atenas. El origen de la filosofía se debe a distintos factores:

  • Comercio: El contacto con otras culturas a través del Mediterráneo permitió un fructífero intercambio de ideas.
  • Tradición cultural: La poesía de Homero y Hesíodo ya poseía visiones cosmogónicas con elementos racionales.
  • Libertad religiosa: Al no haber monopolio religioso, existía “tolerancia” respecto a opiniones Sigue leyendo

Fundamentos de la Filosofía: Conceptos Clave, Pensadores y Corrientes Históricas

Orígenes de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos

La filosofía nace en Grecia en el siglo VII a.C., con Tales de Mileto como su primer filósofo. Su nacimiento representa un cambio trascendental: el paso del mito al logos, es decir, del saber mítico al conocimiento racional.

Tipos de Mitos

  • Teogonías: Hacen referencia al origen de los dioses. Se caracterizan por la idea de arbitrariedad, es decir, el capricho de los dioses.
  • Cosmogonías: Hacen referencia al origen del cosmos.

Es importante destacar Sigue leyendo

Los Filósofos Presocráticos y su Legado: Una Exploración de las Ideas que Moldearon la Filosofía Occidental

Los Filósofos Presocráticos y su Legado

Introducción

Este documento explora las ideas de los filósofos presocráticos, aquellos pensadores que precedieron a Sócrates y sentaron las bases de la filosofía occidental. Abordaremos sus conceptos fundamentales, como el arjé (principio originario), la cosmología, la naturaleza del ser y del cambio, y el desarrollo de la ética. Además, examinaremos la influencia de estos pensadores en figuras posteriores como Sócrates, Platón y Aristóteles, así Sigue leyendo

Introducción a la Filosofía y la Ética

**Conceptos Fundamentales de Filosofía**

**Arjé**

Principio que explica el origen de todo lo existente, según los filósofos presocráticos.

**Axioma**

Afirmación verdadera que sirve de base para deducciones lógicas.

**Ciudadano**

Individuo con derechos reconocidos y participación en asuntos sociales.

**Cultura**

Conjunto de ideas, normas, instituciones y técnicas aprendidas y transmitidas socialmente.

**Dialéctica**

Arte de utilizar el lenguaje en la conversación. Según Hegel, implica la evolución Sigue leyendo

Arje de Parménides

LA FILOPRESOCRÁTICA:


Aquellos que vivieron y filosofaron de finales del s.IIV hasta mediado Del siglo V a.C fue la filosofía que hubo antes de Sócrates. Se habla de los Primeros físicos agrupados en monistas consideran que solo hay un principio Para toda la realidad y los pluralistas que afirman que hay más de un arjé.

Tales De Mileto (S.VI ac):

Fue el padre y primero de la filosofía, el que da Origen a la escuela jónica de filósofos compuesta por tales, anaximandro, Anaxímedes (tales: viajó Sigue leyendo

Demócrito arje

LOS PRESOCRÁTICOS

Los presocrático buscan el arjé( la esencia de la realidad, lo que no cambia , lo que permanence invariable.

TALES DE MILETO (S.VII-VI a.C.)


Conocemos a esta autor por un pequeño papel escrito y por otros filósofos posteriors, como Aristóteles.
Para Tales de Mileto el arjé de la realidad es el agua(física). Para él el agua tiene dos sentidos:
? Un sentido mitológico ( los dioses del mar)
? Un sentido metafísico en el cual el agua es el origen del ser. Es una fuente de vida Sigue leyendo