El Arte Gótico: Catedrales, Escultura y Pintura

Características de la Arquitectura Gótica: Catedrales, Lonjas y Ayuntamientos

Introducción y Características

El arte gótico está relacionado con el resurgimiento de las ciudades desde la segunda mitad del siglo XIII hasta el XVI, y también con una nueva espiritualidad, más personal y humanizada. En cuanto a la arquitectura, se necesitarán muchos edificios de gran tamaño, que se construirán relativamente deprisa, amplios y luminosos. Para todo ello, será muy importante el arco apuntado Sigue leyendo

Catedrales Góticas Españolas: Evolución Arquitectónica y Estilos (Siglos XIII-XIV)

Arquitectura Gótica Española: Evolución y Características (Siglos XIII-XIV)

Siglo XIII: La Influencia Francesa

Los modelos arquitectónicos góticos franceses llegaron a España en la tercera década del siglo XIII, de la mano de Fernando III. Estos modelos dieron lugar a la construcción de imponentes catedrales.

Catedral de Burgos

La construcción de la Catedral de Burgos se inició en 1221, con la colocación de la primera piedra, y fue consagrada en 1260. El maestro Enrique, quien también Sigue leyendo

Arquitectura Califal, Románica y Gótica: Características y Ejemplos Clave

La Arquitectura Califal: Un Estilo Singular

La arquitectura califal destaca especialmente en comparación con la escultura y la pintura, que tuvieron un desarrollo más limitado. Sus características principales son:

  • Utilización del ladrillo.
  • Uso de columnas delgadas con varios tipos de capiteles.
  • Variedad de arcos.
  • Importancia de la decoración.
  • La mezquita como edificio principal, lugar de oración.
  • Uso de la madera en las estructuras abovedadas para cubrir los edificios.

Mezquita de Córdoba: Un Testimonio Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura Medieval: Gótico y Románico

Arquitectura Gótica: Características Generales

Gótico: Tipo de arquitectura medieval que fue inicialmente condenada y atacada por considerarse bárbara e inferior, al entender erróneamente que se trataba del arte inventado por las tribus góticas, artífices de la destrucción del Imperio Romano.

Esta idea de superioridad del Renacimiento permaneció vigente durante siglos, provocando desprecio al arte medieval, hasta la llegada en el siglo XIX del romanticismo germánico. Fue entonces cuando Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Pintura Gótica: Características y Evolución en España y Europa

Características Generales del Arte Gótico

El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media. Surgió en la Île de France a mediados del siglo XII. Aunque nace como una evolución del románico, se opone a este en el sistema constructivo y en el simbolismo de sus edificios. A lo largo de su desarrollo, el arte gótico pasó por varias etapas.

La Arquitectura Gótica

Materiales: Se utiliza la piedra tallada en sillares regulares y ligaduras Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Características, Arquitectura y Escultura

Arte Románico

Arte Románico: Se llama Románico porque en el siglo XIX se pensó que sus formas derivaban del arte romano. Es el primer estilo internacional de Europa de la Edad Media. Tres fenómenos desde el punto de vista histórico son:

  1. Milenarismo: Clima de angustia, pensaron que se acabaría el mundo. Como no ocurrió, se dieron acciones de gracias, sentimientos de piedad. Se observó la influencia del terror en la profusión de monstruos, visiones infernales.
  2. Peregrinaciones: Importantes muchos Sigue leyendo

Exploración del Arte Románico y Gótico: Escultura, Arquitectura y Transición Artística

Arte Románico y Gótico: Escultura, Arquitectura y Transición Artística

Características Generales del Arte Románico

Tanto las grandes iglesias románicas como las pequeñas, confieren un espacio interior lleno de un contenido simbólico y espiritual.

Tanto la pintura como la escultura deben ilustrar el contenido esencial de las Sagradas Escrituras, de una forma clara, contundente y expresiva.

La Escultura Románica

Como características fundamentales de la escultura románica podríamos señalar Sigue leyendo

Catedral de Chartres y Pinturas de San Isidoro de León: Arte Gótico y Románico

La Catedral de Chartres

Contextualización

El arte gótico se desarrolla entre los siglos XIII y XV. Durante este periodo, se lleva a cabo el renacimiento de la vida urbana, con un incremento del dinamismo económico y el protagonismo de la burguesía. Estos cambios imprimen nuevos intereses y valores, originando la evolución de las concepciones religiosas e intelectuales. La nota más destacada de esta evolución es la lenta recuperación del humanismo, como consecuencia de la valoración y el interés Sigue leyendo

Catedral Gótica: Arquitectura, Elementos y Evolución

La Catedral Gótica

En su estado original, las catedrales góticas no estaban aisladas dentro de los espacios abiertos o plazas que hoy circundan a muchas de ellas: los edificios destinados al cabildo, cementerio, escuela, prisión y residencia del obispo, se unían a sus muros.

La catedral gótica era algo más que el foco religioso de su sociedad. Sus campanas regulaban las actividades seculares del día: servían de telón de fondo para la representación de sus dramas religiosos, sus fiestas públicas. Sigue leyendo

Explorando el Legado del Arte Gótico: Un Viaje por sus Manifestaciones

El Arte Gótico: Un Legado Medieval

Arquitectura Gótica

La arquitectura gótica se caracteriza por la construcción de palacios, lonjas, ayuntamientos y universidades. Sus elementos distintivos incluyen:

  • Planta basilical y de cruz latina.
  • Énfasis en la verticalidad.
  • Uso de vidrieras para crear espacios luminosos.
  • Cubiertas con crucerías y arcos apuntados.
  • Portadas con tres puertas, gabletes, galerías y rosetones.

Escultura Gótica

La escultura gótica se manifiesta en catedrales y palacios, destacando Sigue leyendo