Catedral de Chartres y Pinturas de San Isidoro de León: Arte Gótico y Románico

La Catedral de Chartres

Contextualización

El arte gótico se desarrolla entre los siglos XIII y XV. Durante este periodo, se lleva a cabo el renacimiento de la vida urbana, con un incremento del dinamismo económico y el protagonismo de la burguesía. Estos cambios imprimen nuevos intereses y valores, originando la evolución de las concepciones religiosas e intelectuales. La nota más destacada de esta evolución es la lenta recuperación del humanismo, como consecuencia de la valoración y el interés Sigue leyendo

Catedral Gótica: Arquitectura, Elementos y Evolución

La Catedral Gótica

En su estado original, las catedrales góticas no estaban aisladas dentro de los espacios abiertos o plazas que hoy circundan a muchas de ellas: los edificios destinados al cabildo, cementerio, escuela, prisión y residencia del obispo, se unían a sus muros.

La catedral gótica era algo más que el foco religioso de su sociedad. Sus campanas regulaban las actividades seculares del día: servían de telón de fondo para la representación de sus dramas religiosos, sus fiestas públicas. Sigue leyendo

Explorando el Legado del Arte Gótico: Un Viaje por sus Manifestaciones

El Arte Gótico: Un Legado Medieval

Arquitectura Gótica

La arquitectura gótica se caracteriza por la construcción de palacios, lonjas, ayuntamientos y universidades. Sus elementos distintivos incluyen:

  • Planta basilical y de cruz latina.
  • Énfasis en la verticalidad.
  • Uso de vidrieras para crear espacios luminosos.
  • Cubiertas con crucerías y arcos apuntados.
  • Portadas con tres puertas, gabletes, galerías y rosetones.

Escultura Gótica

La escultura gótica se manifiesta en catedrales y palacios, destacando Sigue leyendo

Descubre el Arte Románico y Gótico: Características y Evolución

Arte Románico y Gótico

1. ¿Qué es el Arte Románico?

Son las manifestaciones artísticas que dominaron en Europa entre los siglos XI y XIII.

2. Elementos Característicos de las Tres Corrientes Artísticas que Influyen en el Arte Románico

  • Greco-romana
  • Oriental
  • Visigoda (llamada bárbara)

3. ¿Qué son los Monasterios?

Son centros de estudios e investigación. En ellos se refugiaron aquellos que querían dedicarse a la cultura.

4. Características de las Iglesias en el Arte Románico

  • Planta de cruz latina
  • Naves
  • Muros
  • Cúpulas
  • Cimborio
  • Torres
  • Claustros
  • Pórticos Sigue leyendo

Descubre el Arte Gótico: Evolución, Estilos y Obras Maestras

El Arte Gótico: Primera Parte

Cronología

Desde la primera mitad del siglo XII hasta el siglo XV.

El arte gótico surge en Francia. La orden del Císter se encarga de difundir los elementos constructivos de la época.

Características Generales

  • Predomina el vano sobre el muro.
  • Los elementos fundamentales de la arquitectura gótica son:
    • El empleo del arco apuntado, formado por dos segmentos de circunferencia que se apoyan y apuntan mutuamente.
    • El cruce de dos arcos apuntados forma una bóveda de crucería. Sigue leyendo

Catedral de Notre Dame de París: Arquitectura y Escultura Gótica

Catedral de Notre Dame de París: Arquitectura y Escultura Gótica

Fachada Oeste: Portadas y Esculturas

La fachada oeste de la catedral de Notre Dame se divide en tres cuerpos horizontales y tres calles verticales. El primer cuerpo está ocupado por tres puertas abocinadas que se corresponden con las tres naves interiores. Esta es la zona donde se concentra la mayor parte de la decoración escultórica. Cada una de las puertas queda separada por un contrafuerte que termina en el segundo cuerpo.

La Sigue leyendo

Arte Gótico: Pintura y Arquitectura

Diversidad Pictórica en el Arte Gótico

La sustitución de muros por vidrieras supuso una enorme reducción del espacio en la arquitectura gótica. Esto generalizó la pintura sobre tabla y la pintura sobre vidrieras. También adquirió gran difusión la miniatura. Los temas más tratados por la pintura gótica fueron los religiosos, con representaciones de las vidas de Jesús y María. Asimismo, se desarrolló la temática profana, donde destacó el retrato.

La pintura gótica se caracterizó Sigue leyendo

Catedrales Góticas: Burgos, Notre Dame y Las Palmas

Catedral de Burgos: La Portada del Sarmental

La portada del Sarmental, ubicada en la fachada meridional de la Catedral de Burgos (1230-1240), es una joya del gótico. Decorada con esculturas en altorrelieve y de bulto redondo, presenta un programa iconográfico fascinante. Realizada en piedra, se adapta al marco arquitectónico de la portada abocinada. Las esculturas, con una composición reposada y jerárquica, miran al espectador.

Programa Iconográfico

Dedicado a la Maiestas Domini, el programa Sigue leyendo

Exploración del Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Gótico

Arquitectura

La arquitectura gótica se caracteriza por tres elementos principales:

  • El desarrollo de las vidrieras, que se convierten en el elemento predominante sobre el muro, inundando el espacio interior con luz. Esta idea se fundamenta en la teología del Pseudo-Dionisio, quien concebía a Dios como luz, visible a través de la luminosidad que penetra en el templo. Las vidrieras se decoraban con colores que simbolizaban las virtudes cristianas. El abad Suger, en la Abadía de Saint-Denis, Sigue leyendo

Escultura y Arquitectura Románica y Gótica: Una Guía Completa

Escultura Románica

Características Generales

La escultura románica tenía dos objetivos principales: adornar los edificios religiosos y educar al pueblo en la fe cristiana. En las portadas o pórticos, se distinguían varias partes:

  • Tímpano: Representaba al Pantocrátor (Cristo creador del mundo) rodeado de una mandorla (forma almendrada) y acompañado por los cuatro evangelistas, a veces con formas de animales: San Marcos (león), San Mateo (hombre o ángel), San Lucas (buey) y San Juan (águila) Sigue leyendo