Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente: Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y Ecosfera

Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente

Definición y Factores Clave

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Los factores que influyen en el medio ambiente se clasifican en:

  • Físicos: Relieve, temperatura y disponibilidad de agua, que determinan las características ambientales.
  • Químicos: Salinidad, pH del agua, Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente: Una Mirada a la Sostenibilidad

¿Qué es el Medio Ambiente?

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar un efecto directo o indirecto, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

¿Qué es el Sistema Tierra?

El sistema Tierra se refiere a que la Tierra es un sistema abierto, ya que recibe, procesa y devuelve al exterior la energía sobrante. Además, la materia entra y sale de la Tierra.

Interacciones entre las Capas de la Tierra

Las Sigue leyendo

Explorando la Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos Climáticos

Composición de la Atmósfera

La atmósfera terrestre está compuesta principalmente por los siguientes gases:

  • Nitrógeno (N2): 78%. Es un gas inerte, considerado de relleno.
  • Oxígeno (O2): 20.9%. Es un gas muy activo que reacciona fácilmente con otros elementos, oxidándolos.
  • Argón (Ar): 0.93%. Es un gas inerte proveniente de la desintegración radiactiva del Potasio 40 en el manto y la corteza, o desprendido por los volcanes.
  • Vapor de Agua (H2O): Variable. Su concentración depende del lugar, siendo Sigue leyendo

La Atmósfera: Composición, Estructura y su Rol como Regulador del Clima

Composición de la Atmósfera

El aire es una mezcla de gases. Los mayoritarios son N2 y O2, mientras que los minoritarios incluyen CH4, N2O, O3 y vapor de agua (variable). También encontramos aerosoles formados por partículas sólidas y líquidas en suspensión, como partículas salinas, humos, cenizas y microorganismos.

Estructura de la Atmósfera

Troposfera

Alcanza una media de 12 km de altitud, aunque en el ecuador, debido a la dilatación, alcanza los 18 km. Contiene el 75% de la masa total de Sigue leyendo

Fenómenos Atmosféricos y Contaminación: Análisis y Soluciones

Está probado que en los periodos…

A) Tipo materiales volcán:

  • Gases: vapor de agua, CO2, SH2, óxidos de nitrógeno
  • Líquidos:
    • Lavas ácidas: muy viscosas y con mucha sílice
    • Lavas básicas: más fluidas
  • Sólidas: Piroclastos, cenizas, lapilli

B) ¿Cómo se explica el descenso de la T..?

Los volcanes inyectan en la atmósfera una gran cantidad de polvo y SO2, que reacciona con el vapor de agua atmosférico dando lugar a unas espesas brumas que actúan como pantalla solar. El polvo y las emisiones gaseosas Sigue leyendo

La Atmósfera: Composición, Estructura y Dinámica

Composición de la Atmósfera

La atmósfera es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2), con pequeñas cantidades de otros gases como metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y ozono (O3). También contiene vapor de agua y aerosoles, que son partículas sólidas y líquidas en suspensión, como partículas salinas, humos y cenizas.

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas según su temperatura y composición:

Troposfera

La Hipótesis de Gaia y los Factores que Afectan la Atmósfera Terrestre

Hipótesis de Gaia

La hipótesis de Gaia, concebida en 1969 por James Lovelock, considera a la Tierra como un sistema homeostático en el que la vida juega un papel crucial en la autorregulación de su propia supervivencia.

  • Atmósfera estable: A pesar de estar compuesta por gases muy reactivos entre sí, la composición global de la atmósfera se mantiene constante a lo largo del tiempo.
  • Temperatura regulada: La temperatura de la Tierra se ha mantenido constante a pesar del aumento constatado de la Sigue leyendo

Dinámica Atmosférica e Hidrosférica: Un Viaje por los Procesos Terrestres

Movimientos Verticales de la Atmósfera

Gradiente Vertical Térmico

La representación de las variaciones de temperatura con la altura se denomina curva de estado y suele ser rectilínea. Las inversiones térmicas, donde la temperatura aumenta con la altura, pueden ocurrir a cualquier altura y momento, pero se distinguen dos tipos:

  • Inversiones de altura: Típicas del invierno, son producidas por la convergencia frontal (choque de masas de aire) y la subsidencia (aire descendente en anticiclones).
  • Inversiones Sigue leyendo

Introducción a la Ciencia Ambiental: Conceptos Clave y Procesos

Medio Ambiente y Recursos Naturales

Definiciones Básicas

Medio ambiente: Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que interactúan entre sí y pueden causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Recurso: Cualquier elemento del medio ambiente que extraemos para satisfacer nuestras necesidades o deseos.

Impactos ambientales: Alteraciones que provocamos en el medio ambiente como consecuencia de nuestras actividades. Sigue leyendo