La Atmósfera: Composición, Estructura y Dinámica

Composición de la Atmósfera

La atmósfera es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2), con pequeñas cantidades de otros gases como metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y ozono (O3). También contiene vapor de agua y aerosoles, que son partículas sólidas y líquidas en suspensión, como partículas salinas, humos y cenizas.

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas según su temperatura y composición:

Troposfera

La Hipótesis de Gaia y los Factores que Afectan la Atmósfera Terrestre

Hipótesis de Gaia

La hipótesis de Gaia, concebida en 1969 por James Lovelock, considera a la Tierra como un sistema homeostático en el que la vida juega un papel crucial en la autorregulación de su propia supervivencia.

  • Atmósfera estable: A pesar de estar compuesta por gases muy reactivos entre sí, la composición global de la atmósfera se mantiene constante a lo largo del tiempo.
  • Temperatura regulada: La temperatura de la Tierra se ha mantenido constante a pesar del aumento constatado de la Sigue leyendo

Dinámica Atmosférica e Hidrosférica: Un Viaje por los Procesos Terrestres

Movimientos Verticales de la Atmósfera

Gradiente Vertical Térmico

La representación de las variaciones de temperatura con la altura se denomina curva de estado y suele ser rectilínea. Las inversiones térmicas, donde la temperatura aumenta con la altura, pueden ocurrir a cualquier altura y momento, pero se distinguen dos tipos:

  • Inversiones de altura: Típicas del invierno, son producidas por la convergencia frontal (choque de masas de aire) y la subsidencia (aire descendente en anticiclones).
  • Inversiones Sigue leyendo

Introducción a la Ciencia Ambiental: Conceptos Clave y Procesos

Medio Ambiente y Recursos Naturales

Definiciones Básicas

Medio ambiente: Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que interactúan entre sí y pueden causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Recurso: Cualquier elemento del medio ambiente que extraemos para satisfacer nuestras necesidades o deseos.

Impactos ambientales: Alteraciones que provocamos en el medio ambiente como consecuencia de nuestras actividades. Sigue leyendo

Estructura de la atmósfera y fenómenos climáticos

GRADIENTE

Es la diferencia que existe entre 2 puntos en algunos parámetros atmosféricos.

DESPLAZAMIENTO DE LAS MASAS FLUIDAS

1. Movimientos verticales: dependen de la temperatura a la que se encuentren, lo que además genera un gradiente térmico vertical.

2. Movimientos horizontales: desplazamientos de los vientos o corrientes oceánicas impulsadas por ellos. Esto se debe al contraste térmico horizontal generado por la desigual insolación de la superficie terrestre. Gracias a este transporte de Sigue leyendo

Contaminantes atmosféricos y sus efectos

Primarios:

Proceden directamente de las fuentes de emisión, responsables de la mayor parte del a cont atm.

Partículas:

En la atm se encuentran pequeños sólidos y gotas líquidas que reciben el nombre de partículas. Varían x su comp química y tamaño. Las de > tamaño 1o partículas sedimentables y precipitan pronto, las de <, partículas en suspensión pueden permanecer mucho tiempo en la atm, aunq en general son eliminadas por la lluvia.

Comp de S:

+ abundante SO2 resulta de la oxidación Sigue leyendo