Evolución de los Modelos Atómicos: Desde la Antigüedad hasta la Mecánica Cuántica

Concepciones Históricas del Átomo

Teoría Atomista

La **Teoría Atomista** afirmaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir dividiendo. A estas partes indivisibles de la materia las denominaron **átomos**.

Teoría Continuista

La **Teoría Continuista** afirmaba que no hay límite para dividir la materia y que todas las sustancias están formadas por la combinación de los 4 elementos básicos: **agua**, **aire* Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Fluidos

Conceptos Fundamentales de Electricidad

¿Qué son los electrones, protones y neutrones?

Los electrones son la carga eléctrica negativa, constituyen la parte exterior del átomo. Tienen una masa aproximada de 1840 veces menor que la de los protones y neutrones (9,1091 x 10-31 Kg). Los neutrones son partículas de materia que, como lo indica su nombre, no contienen energía eléctrica y son ligeramente más pesados que los protones (1,67482 x 10-27 Kg). Los protones son la carga eléctrica positiva, Sigue leyendo

Introducción a la mecánica cuántica y estructura atómica

Hipótesis de Planck

La energía que absorbe o emite un cuerpo se hace de forma discontinua, es decir, en forma de cantidades pequeñísimas de energía llamadas cuantos. Un cuanto de energía es:

E = h•f / h = cte. de Planck = 6,67 • 10-34 J

La energía total absorbida o desprendida es siempre un múltiplo del cuanto:

Et = m•h•f

Modelo Atómico de Bohr

Primer Postulado

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias. Es decir, cuando un electrón está en su órbita, no emite Sigue leyendo

Modelo Atómico de Bohr y Propiedades de la Materia

Modelo de Bohr

Bohr estudia el espectro del átomo de H y, basándose en la ley de Plank, postula un modelo que se ajusta a los siguientes postulados:

  1. El electrón, cuando gira en una determinada órbita, no absorbe ni emite energía.
  2. Los orbitales en los que gira el electrón deben cumplir que el radio puede ser proporcional al cuadrado del número cuántico principal (n) y la energía es inversamente proporcional, y de signo negativo, al cuadrado de n.
  3. Cuando un electrón pasa de una órbita a otra, Sigue leyendo

Estructura Atómica y Reacciones Químicas

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton afirma que la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos, pero el descubrimiento de la partícula subatómica electrón derrumbó la teoría del átomo de Dalton.

Propiedades de los Rayos Catódicos

  • Se desplazan en línea recta desde el cátodo al ánodo y, al final del trayecto, cuando chocan contra las paredes del tubo, producen una fluorescencia.
  • Se comportan como una corriente eléctrica de carga negativa, pues son Sigue leyendo

Historia de la Química y Propiedades de la Materia

Historia de la Química

  • El pueblo chino hizo la primera clasificación química: fuego, metales, madera, aire, agua
  • El pueblo egipcio hizo la alfarería (primera transformación de un metal a alta temperatura)
  • El pueblo griego descubrió el átomo y contribuyó a su clasificación
  • Los alquimistas estudiaban la química y fueron los primeros en empezar los procesos químicos
  • Thomson hizo el primer modelo atómico, Rutherford y Bohr hicieron una evolución
  • Einstein inventó la teoría cuántica, que determina Sigue leyendo