Impacto de la Física en la Tecnología y la Sociedad: Conceptos Clave

Aplicaciones de la Física: Tecnología y Sociedad

La física, tanto como disciplina científica básica como por sus aplicaciones, es el paradigma de lo que hoy llamamos ciencia y uno de los pilares de la tecnología. Sus aportaciones han revolucionado nuestra comprensión de la realidad y nuestro modo de vida. A modo de ejemplos, mencionamos a continuación una lista no exhaustiva de aplicaciones de gran repercusión sobre la sociedad:

Fundamentos del Magnetismo y Fenómenos Ondulatorios en Física

Imanes Naturales y Artificiales

Los imanes naturales son cuerpos con la propiedad de atraer limaduras de hierro. Los imanes artificiales son cuerpos metálicos que adquieren la propiedad del magnetismo por frotamiento con imanes naturales o por la acción de corrientes eléctricas.

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

  • Magnetómetro: Laminilla de acero imantado, de forma rómbica. Nos indicará el sentido de las líneas de fuerza de un campo magnético cuando se coloque en su posición de equilibrio Sigue leyendo

Fundamentos de Física y Medicina: Un Viaje por el Cosmos y la Salud Humana

El Universo: Conceptos Fundamentales y Exploración

1. Partículas Constituyentes y Mediadoras

Se consideran partículas constituyentes a aquellas que forman la materia, y mediadoras a las que portan las interacciones o fuerzas.

Fuerzas Fundamentales y sus Partículas Mediadoras

  • Electromagnética: Mediada por fotones.
  • Gravitatoria: Mediada por gravitones (partículas hipotéticas).
  • Nuclear Fuerte: Mantiene las partículas unidas dentro del núcleo atómico. Mediada por gluones.
  • Nuclear Débil: Permite Sigue leyendo

Física Fundamental: Conceptos Clave y Problemas Resueltos de Cinemática, Dinámica, Energía, Gravitación, Termodinámica y Electromagnetismo

Este documento presenta una recopilación de conceptos fundamentales y problemas resueltos de diversas áreas de la física, abarcando desde la cinemática y la dinámica hasta la termodinámica y el electromagnetismo. Es una herramienta ideal para estudiantes que buscan reforzar sus conocimientos y practicar la resolución de ejercicios.

Conceptos Fundamentales de Cinemática: MRU, MRUA y MCU

1. Definiciones Clave del Movimiento

  • Velocidad: Cambio de posición por unidad de tiempo.
  • Aceleración: Cambio Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Ley de Coulomb, Ohm y Circuitos Eléctricos

La Ley de Coulomb y Fundamentos de la Electricidad

La Ley de Coulomb: Principios y Fórmulas

La fuerza eléctrica de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales (q1 y q2) es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r) que las separa.

Fórmulas Clave de la Ley de Coulomb

La fórmula principal es:

F = K * (q1 * q2) / r²

Donde:

  • F es la fuerza eléctrica (en Newtons, N).
  • K es la constante de Coulomb (aproximadamente 9 x 10⁹ N·m²/ Sigue leyendo

Conceptos Clave de Física: Oscilaciones, Ondas, Sonido y Luz

Movimiento Armónico Simple (MAS)

  1. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor al Movimiento Armónico Simple (MAS)?

    Respuesta: Es una oscilación que mantiene la misma amplitud en el tiempo.

  2. Una partícula en MAS realiza dos oscilaciones en 1 s. Entonces su frecuencia es de…

    Respuesta: 0,5 Hz.

  3. Si incrementamos la amplitud en un MAS, …

    Respuesta: el período permanece igual.

  4. Si incrementamos la masa en un péndulo simple, …

    Respuesta: la frecuencia permanece igual.

  5. En la posición de equilibrio Sigue leyendo

Plan de Clase: Magnitudes Físicas y su Aplicación en la Vida Diaria

Plan de Clase: Magnitudes Físicas

A) Identificación

  • Dirección General: DGB
  • Plantel: CEB 6/4 Delicias, Chih.
  • Profesor: Ing. Mónica Lourdes Barraza Villalobos.
  • Periodo de Aplicación: Ago-Feb 18-19
  • Fecha de Elaboración: Mayo 2018
  • Duración en Horas: 2
  • Asignatura: Física 1
  • Semestre:
  • Carrera: Todas.

B) Intenciones Formativas

  • Propósito de la Secuencia: Que el alumno realice mediciones utilizando las magnitudes físicas para resolver problemas de la vida cotidiana.
  • Tema Integrador: Magnitudes físicas en Sigue leyendo

Aristóteles: Metafísica, Física y Política – Un Resumen Filosófico

Aristóteles: Fundamentos de su Filosofía

Metafísica: Ser, Sustancia y Hilomorfismo

La materia se refiere a aquello de lo que está hecha una cosa, mientras que la forma es lo que determina la identidad y la esencia de un ser. Según esta doctrina, ni la materia ni la forma pueden existir por separado, y se distinguen dos niveles de materia: la materia primera (componente material último del cosmos) y la materia segunda (resultado de aportar a la materia primera un componente formal). La forma Sigue leyendo

Transformaciones Cosmológicas a través de la Historia

Cosmovisiones a Través del Tiempo

Introducción

La palabra cosmovisión, derivada del griego “cosmos” (orden, belleza y armonía), se contrapone al caos y al desorden. Representa una interpretación coherente y sistemática de la realidad, una forma de ver el mundo.

Cosmovisiones Científicas

Diversas disciplinas científicas aportan teorías que conforman las cosmovisiones científicas:

  • Astronomía: Estudia los astros.
  • Cosmología: Rama de la astronomía que explica el origen y desarrollo del universo. Sigue leyendo

Evolución de la Física: De la Antigüedad a la Contemporaneidad

Cronología de la Física

Física Antigua

1 Observaciones sobre el Cielo

  • Las estrellas son fijas, se mueven únicamente alrededor de un mismo eje y se encuentran incrustadas en una esfera o cúpula.
  • La Tierra es fija, no se mueve, es el centro del universo puesto que desde ella vemos cómo se mueve todo (geocentrismo).
  • El universo es limitado por las esferas de las estrellas fijas.

2 Observaciones sobre la Tierra

  • Existe un mundo sublunar y otro supralunar.
  • Aparecen y desaparecen objetos. Con esto, se llegó Sigue leyendo