Filosofía Moral de Kant: Fundamentos de la Ética Formal y Universal

La Búsqueda de una Ética Universal: Kant y la Crítica a las Éticas Materiales

Immanuel Kant, en su profunda reflexión filosófica, busca establecer una ética que sea válida para todo ser humano. Para lograrlo, critica las éticas anteriores, a las que denomina éticas materiales, y propone en su lugar una ética formal que aspira a ser universal y necesaria.

Éticas Materiales: Definición y Características

Las éticas anteriores a Kant han sido, según su perspectiva, todas materiales, lo Sigue leyendo

Fundamentos de Ética y Moral: Autonomía, Heteronomía y Corrientes Filosóficas

1. La Ética

1.1. La Ética como Filosofía Práctica

La ética es una disciplina filosófica que reflexiona sobre la acción humana. La respuesta a qué es la ética puede encontrarse en distintos autores, pero destacamos la perspectiva que ofrece Kant. La pregunta kantiana fundamental es: «¿Qué debo hacer?» («¿Cómo debo comportarme?»). Esta perspectiva ética se distingue de una moral tradicional que responde a lo circunstancial de cada sociedad.

Al margen de la distinción con la moral, Sigue leyendo

Descubriendo la Adolescencia: Desarrollo Cognitivo, Emocional y Social

Desarrollo cognitivo en la adolescencia

Pensamiento abstracto e hipotético

El pensamiento adolescente se aleja de la realidad concreta y se adentra en el terreno de lo hipotético. No se limita a lo que ocurre, sino que explora lo que podría ocurrir bajo ciertas condiciones. Esta capacidad de abstracción es fundamental para el progreso de la ciencia, ya que permite independizarse de los datos sensoriales inmediatos.

El egocentrismo adolescente

El pensamiento adolescente se libera del egocentrismo Sigue leyendo