La Guerra Fría y sus Consecuencias: Un Recorrido Histórico por los Conflictos del Siglo XX

El Inicio de la Guerra Fría: Ideología, Conflicto y Disuasión Global

La pugna entre las superpotencias fue de carácter ideológico, político, económico y diplomático. Aunque los países nunca llegaron a enfrentarse directamente, sí se disputaron las áreas de influencia a través de conflictos en terceros países. Ambos bloques difundieron un conjunto de valores que enaltecían su propio sistema y rechazaban el del adversario, haciendo un uso intensivo de la propaganda. Existió también Sigue leyendo

La Guerra Fría: El Enfrentamiento Ideológico que Dividió al Mundo

Las Potencias Vencedoras

La Segunda Guerra Mundial dejó un mundo destruido con enormes pérdidas humanas, materiales y morales. Entre los vencedores emergieron dos grandes potencias muy diferentes en cuanto a su modelo político, social y económico: Estados Unidos y la Unión Soviética, que iniciaron una etapa de hostilidad conocida como Guerra Fría.

Durante cuatro décadas, el escenario internacional se caracterizó por la tensión permanente entre dos bloques. Esta tensión tuvo una dimensión Sigue leyendo

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Orígenes de la Guerra Fría

  • Tratado de Versalles (1919): Impuso duras condiciones a Alemania, creando resentimiento y ansias de revancha.
  • Crisis económica de 1929: Aumentó el desempleo y la inestabilidad política, creando un terreno fértil para el fascismo.
  • Auge del fascismo: En Italia (Mussolini) y Alemania (Hitler), los movimientos fascistas prometieron restaurar el orden y la grandeza nacional.

Expansión Nazi

  • 1933: Hitler llega al poder en Alemania y abandona la Sociedad de Naciones.
  • 1935: Alemania Sigue leyendo