La Hispania Romana: Un Recorrido por la Bética

La Llegada de los Romanos a la Península Ibérica

La llegada de los primeros romanos a la Península Ibérica se produjo porque querían desmantelar las bases cartaginesas en territorio durante la Segunda Guerra Púnica. Los cartagineses, bajo el mando de Amílcar, Asdrúbal y Aníbal, habían conquistado territorios hasta llegar al río Ebro y habían sometido la ciudad de Sagunto, aliada de Roma. Como reacción, los romanos llegaron a Hispania en el 218 a.C. y penetraron por Ampurias. A la cabeza Sigue leyendo

La Romanización de Hispania: Conquista, Administración y Legado Cultural

Proceso de Romanización: La Conquista Romana

Para compensar su derrota frente a los romanos en Sicilia y Cerdeña durante la Primera Guerra Púnica, Cartago trató de afianzar su presencia en la Península Ibérica. Asdrúbal estableció una base de operaciones en Cartago Nova y firmó con los romanos un tratado que fijaba el río Ebro como límite norte del dominio cartaginés. Aníbal, sucesor de Asdrúbal, no respetó los términos del acuerdo y decidió continuar su avance hacia el norte, conquistando Sigue leyendo

La Romanización de Hispania: Un Legado Perdurable

DIrigida por Escisión emiliano. Las gerruas civilis que estallan en Roma en el S I terminan con el triunfo de Octavio,hijo adoptivo de Julio César, que a artir del 31 queca como único soberano del Imperio,recibiendo el sobrenombre de ausuto.La república romana desaparece, y da paso al Imperio.Augusto comleta la conquista romana de hispania eón una campaña contra los galaicos,astures y cantabors del norte península, que el mismo inicia y conclute el general Agripa, los cántabros son los que Sigue leyendo

La Romanización de la Bética: Un Legado Imperecedero

La Romanización de la Bética

La actual Andalucía fue una de las zonas del Imperio Romano más romanizadas. En plena república, Hispania queda dividida en dos provincias, la Citerior y la Ulterior. Augusto hace otra división en Tarraconense, Lusitania y Bética. La Bética quedó bajo la influencia del Senado y su capital será Corduba.

Factores de la Romanización

Los factores que contribuyeron a la rápida e intensa penetración de la cultura romana fueron:

1. Predisposición de la Zona

Toda la Sigue leyendo

La Romanización de Hispania: Un Legado Duradero

La Romanización de Hispania

La Península Ibérica se incluyó en el entramado político y cultural romano entre los siglos III a.C., momento en el que se inicia la conquista, y V d.C., cuando la crisis final del Imperio romano facilitó la entrada de los pueblos germánicos en el territorio. La intervención romana en la Península se entiende dentro del contexto de sus rivalidades comerciales con los cartagineses, que desembocarían en las llamadas Guerras Púnicas.

Las Guerras Púnicas y la Llegada Sigue leyendo

Romanización en Hispania: proceso, impacto y legado

ROMANIZACION

Proceso de imposición o adaptación en la península, mediante el cual la población asimiló los modos de vida romana: la administración provincial, la urbanización, las estructuras económicas y sociales, la cultura, religión e idioma. Dicho proceso no fue homogéneo en el tiempo, en el levante y el sur se realizó de forma pacífica y rápida, en el resto de forma conflictiva y lenta. (resistencia de viriato, guerra contra cántabros y astures). La romanización derivó en Hispania Sigue leyendo