La Poesía Española de Posguerra (1939-1975)

La poesía de 1939 a 1975: La poesía española posterior a la Guerra Civil se caracteriza por una ruptura con el pasado cultural y literario anterior a la guerra. A esta situación se añaden cuatro circunstancias que contribuyen a crear un vacío lírico en la lírica de la posguerra:

  1. La muerte de poetas representantes de generaciones anteriores: Antonio Machado, García Lorca, Miguel Hernández y Unamuno.
  2. La cárcel y una rígida censura, sobre todo en la década de los años 40.
  3. El exilio de poetas Sigue leyendo

Poesía española del Siglo XX fuera de España exilio

POESÍA DE 1939 a 1975. 1)INTRODUCCIÓN: La Guerra Civil desvió la atención hacia preocupaciones más urgentes y concretas. Las arengas a los combatientes y las de calificaciones a los enemigos pasan a ser materia de la poesía de la época. No estante, podemos algo delante y la Guerra Civil desvió la atención hacia preocupaciones más urgentes y concretas. Las arengas a los combatientes y las decalificaciones a los enemigos pasan a ser materia de la poesía de la época. No obstante, fue más Sigue leyendo