Hitos Clave de la Historia de España: De los Reyes Católicos a la Transición Democrática

La Monarquía de los Reyes Católicos (1474-1516)

Principales Reformas Institucionales Impulsadas por los Reyes Católicos

Contexto Histórico

En el siglo XV, la Península Ibérica estaba fragmentada en varios reinos con estructuras políticas y administrativas propias. Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, unificaron sus dominios mediante el matrimonio (1469), pero cada reino mantuvo su independencia institucional y jurídica. Su gobierno marcó el tránsito Sigue leyendo

Dinámicas Territoriales y Desequilibrios Regionales en España: Una Perspectiva Histórica y Socioeconómica

1. Contexto Histórico y Geográfico de la Diversidad Regional Española

1.1. Los Condicionantes del Medio Físico

Las condiciones del medio físico de la península han dado como resultado una gran diversidad regional desde el punto de vista climático y edafológico. Antes de la Revolución Industrial, la capacidad técnica para superar las condiciones naturales era escasa y las actividades económicas principales eran la agricultura y la ganadería. La trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo) Sigue leyendo

Transformación Económica de España: Del Desarrollismo Franquista a la Modernización (1950-1975)

La Transformación Económica de España: Del Desarrollismo a la Modernización (1950-1975)

A mediados de la década de 1950, el fracaso de la autarquía había llevado a la economía española a una fuerte crisis. La solución solo era posible a cambio de reformas que liberalizasen la economía y pusiesen fin a la autarquía.

El Plan de Estabilización y su Impacto

Franco incorporó a una nueva generación de políticos, algunos de ellos vinculados al Opus Dei. Su perfil más técnico que ideológico Sigue leyendo