Fundamentos de la Persona y la Moral Cristiana: Cuestionario de Evaluación

Cuestionario de Repaso: 1ª Evaluación (2º Bachillerato)

1. ¿Qué significa la palabra “Sentido”?

La palabra sentido tiene dos vertientes principales:

  • Significado: (En este caso, la razón de mi existencia).
  • Dirección: Hacia dónde orientar la vida. Orientación.

2. ¿Qué cuenta San Agustín sobre el deseo del Hombre?

San Agustín afirma:

«Nos hiciste para Ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que no descanse en Ti

El deseo de plenitud inscrito en el corazón del hombre se manifiesta Sigue leyendo

La Síntesis Filosófica de Kant: Epistemología Trascendental y Fundamentos de la Ética Formal

Immanuel Kant: La Revolución Copernicana en el Conocimiento (Texto 3)

Immanuel Kant nació en Königsberg en 1724. En 1740, ingresó en la universidad de la misma ciudad, donde estudió la filosofía de **Christian Wolff** y la física de **Newton**. Unos años después de graduarse, pasó a ser profesor en la universidad donde había estudiado hasta su jubilación. Con el tiempo, Kant se fue alejando de Wolff para acercarse a pensadores como **Hume** y **Rousseau**.

La Superación del Racionalismo Sigue leyendo

La Iglesia, el Bautismo y la Dignidad Humana: Pilares de la Fe Cristiana

La Iglesia: Misterio, Sacramento y Comunión

La Iglesia es un Misterio relacionado con la realidad de Dios y, por tanto, manifiesta esta realidad en la historia. Al afirmar esta realidad, estamos afirmando que la Iglesia responde al plan del Padre, es decir, hay un designio divino. Es posible ver y pensar este plan por la encarnación de Jesucristo. Por eso, la Iglesia es un misterio relacionado con la Trinidad, en el que están implicadas la voluntad del Padre (que quiere que todos los hombres se Sigue leyendo

Principios Éticos y Democráticos: Perspectiva Cristiana sobre la Dignidad Humana y la Convivencia

Democracia y Ética

4.2.) ¿Qué consecuencias tiene que algunos se crean con la capacidad de decidir qué hombres son realmente buenos?

Las democracias modernas parten de la concepción de la dignidad de la persona humana. Por eso, asimilar la democracia al relativismo significa erosionar cada vez más la importancia de los derechos fundamentales y del sistema democrático de derecho. A veces ocurre que unos cuantos creen que poseen la capacidad de decidir qué ser humano es realmente humano y, de Sigue leyendo

Descubre la Esencia de la Fe Cristiana: Oración, Dignidad y Moralidad

Jesús: Verdadero Dios y su Manifestación en el Nuevo Testamento

Los títulos presentes en el Nuevo Testamento reflejan las manifestaciones sobre la vida y obra de Jesús. Jesús es lo que dice y lo que hace. En su vida pública, revela su identidad y misión, hablando y actuando como Dios.

Las Palabras de Jesús

Jesús vincula directamente la llegada inminente del Reino de Dios con su persona. Para un judío, la llegada del Reino de Dios implicaba la presencia definitiva de Dios entre los hombres, Sigue leyendo

Derechos Fundamentales en España: Dignidad, Vida, Intimidad y Expresión

Derechos Fundamentales y su Protección en España

La Dignidad Humana y los Derechos Fundamentales

El Artículo 10 de la Constitución Española (CE) establece la dignidad humana como fundamento del orden político y de la paz social. Dentro de los derechos fundamentales, el Artículo 15 consagra el derecho a la vida y a la integridad física y moral.

Vida y Decisiones Personales: Aborto y Eutanasia

El aborto: En España, el aborto es legal bajo un sistema de plazos, permitiendo la interrupción del Sigue leyendo