Archivo de la etiqueta: eficiencia económica
Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Recursos en Empresas
Sistemas Productivos: Clasificación y Características
Clasificación según el Destino del Producto
- Producción por encargo: Se trata de productos individualizados, a menudo con un coste unitario más elevado, que emplean trabajadores más cualificados. Estos productos se elaboran a partir del deseo específico del cliente.
- Producción para el mercado: Destinada a los consumidores en general, con productos estandarizados.
Clasificación según el Grado de Homogeneidad
- Producción artesanal: Cada producto Sigue leyendo
Conceptos Fundamentales de Producción y Gestión Empresarial en Economía
Fundamentos de la Producción y la Gestión Económica Empresarial
Producir
Producir: Crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas.
Producción: Tres Perspectivas
- En sentido económico: Es la actividad económica global que realiza una empresa mediante la cual crea un valor susceptible de ser vendido.
- En sentido técnico: Es el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada (inputs) en un conjunto de salidas (outputs).
- En sentido del proceso productivo Sigue leyendo
Fundamentos de la Producción y Costos en la Gestión Empresarial
El área funcional de la empresa: Producción y Creación de Valor
Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Por tanto, la utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:
- La utilidad de forma, al transformar las materias primas en productos con la forma y las cualidades que el consumidor desea.
- La utilidad de lugar, al situar el producto en un lugar cercano y cómodo para el consumidor. Sigue leyendo
Economía de la Producción: Eficiencia, Costes e Inventarios Empresariales
El Proceso Productivo
Es aquel por el cual se transforman los factores de producción en productos terminados. Esta transformación se realiza según una determinada tecnología.
La Duración del Proceso Productivo
El proceso de producción forma parte del ciclo de explotación, también conocido como ciclo corto o ciclo dinero-mercancías-dinero. Primero, se adquieren los factores de producción, que son almacenados hasta su incorporación a la transformación, de la que se obtienen los productos Sigue leyendo
Análisis del Impuesto sobre Sociedades: Justificación, Estructura e Integración con el IRPF
Análisis del Impuesto sobre Sociedades
Justificación del Impuesto sobre Sociedades
Existen dos visiones contrapuestas sobre la justificación del Impuesto sobre Sociedades (IS):
1. Visión absolutista
Defiende la existencia del IS basándose en los siguientes principios:
a) Principio de capacidad de pago
Se basa en la separación entre la sociedad y el socio. Afirma que las sociedades son entidades con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar independiente de la de sus accionistas (personas Sigue leyendo
El Proceso Productivo y la Gestión Empresarial
El Proceso Productivo
El PROCESO PRODUCTIVO son todas las operaciones con las que combinamos una serie de factores productivos para transformarlos a través de una tecnología y obtener así bienes y servicios. La TECNOLOGÍA son los conocimientos y técnicas con las que combinamos los factores productivos para obtener unos bienes y servicios. Cuanto mejor sea la tecnología, más bienes podré conseguir con mis recursos. El PROGRESO TÉCNICO son las mejoras en los procesos productivos que permiten Sigue leyendo
Introducción a la Macroeconomía
Introducción
Microeconomía vs. Macroeconomía
La microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios. Por ejemplo, el conjunto de empresas. En cambio, la macroeconomía analiza comportamientos agregados o globales y se ocupa de temas como el empleo o la producción total de una economía. Por ejemplo, un país.
Interlocutores y Sistemas de Asignación
- Interlocutores: Son el conjunto de agentes sociales (sindicatos, Sigue leyendo