La Comunicación Especializada: Características y Lenguaje de los Textos Científicos y Técnicos

Los Textos Científicos

I. Características Generales

En la transmisión de los contenidos de carácter cultural se suelen distinguir dos clases de discurso:

  1. El de las **ciencias experimentales y el de la técnica**, cuyo objetivo fundamental es transmitir **conocimientos objetivos** sobre la realidad.
  2. El de las **disciplinas humanísticas o ciencias sociales**, cuyo objeto fundamental de estudio es el **ser humano**.

Se diferencian por su enfoque y por sus métodos: las primeras se sirven de **datos Sigue leyendo

El Texto en Español: Elementos, Estructura y Propiedades Clave para una Comunicación Efectiva

El Texto: Concepto y Características Fundamentales

Un texto es una unidad de comunicación que posee las siguientes características esenciales:

  • Posee intención comunicativa.
  • Es una unidad con sentido completo.
  • Se emite en una situación comunicativa concreta.
  • Va dirigido a un receptor específico.

Elementos Constitutivos del Texto

Las unidades lingüísticas que conforman un texto, desde las más básicas hasta las más complejas, son:

  • Fonemas

    Unidades mínimas de la lengua que, aunque carecen de significado Sigue leyendo

Estructura y Características del Texto Periodístico en la Literatura Española

TEMA

Extensión: 8 y 10 palabras.
Responde a la pregunta “¿Para qué?”.
No verbos, no valoración.
Recoge la idea principal.

RESUMEN

  • Extensión: entre 8 y 10 líneas.
  • Recoge las ideas principales y las relaciona.
  • No valoración, no preguntas. Se redacta en un único párrafo.
  • Responde a la pregunta “¿Qué?”.

OPINIÓN

Introducción

  • Hoy por hoy, nadie discute la importancia de… en la sociedad de hoy en día.
  • Polémico, actual, preocupa…
  • Actualmente, es innegable/indiscutible que…
  • Nos encontramos Sigue leyendo

Claves de los Textos Argumentativos y Expositivos: Estructura y Recursos Lingüísticos

Textos Argumentativos

El texto argumentativo es el discurso mediante el cual el emisor defiende una idea u opinión (tesis) con el apoyo de diversos razonamientos (argumentos).

Tipos según la finalidad:

  • Racional: Busca demostrar y convencer mediante argumentos racionales. Estos se basan en hechos, analizados y valorados objetivamente (como en la demostración científica).
  • Afectiva: Pretende provocar en el destinatario reacciones emocionales (simpatía, pena, admiración, horror, temor, etc.) que condicionen Sigue leyendo

Estructura del Texto Argumentativo y Comentario de Poesía Renacentista (Sonetos, Églogas)

Texto Argumentativo: Estructura y Componentes

Un texto argumentativo se compone de los siguientes elementos:

  • Una tesis: El tema central sobre el que tratará la argumentación.
  • Un título: Preferentemente un sintagma nominal.
  • Tres párrafos (separados por un espacio):
    • Párrafo 1: Exposición de la tesis. Debe aparecer la palabra clave o la tesis de la argumentación.
    • Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se consideren convenientes.
    • Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del Sigue leyendo

Dominando el Arte de la Argumentación y Exposición Textual

El Texto Argumentativo y Expositivo: Claves para la Persuasión y la Información

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la Sigue leyendo

Textos Expositivos y Argumentativos: Estructura, Características y Clasificación

Textos Expositivos y Argumentativos

El Texto Expositivo

Un texto expositivo o explicativo presenta un tema siguiendo un esquema estructurado.

Los temas de una exposición son muy diversos, desde experiencias personales hasta cuestiones más generales o abstractas.

Estructura del Texto Expositivo

La estructura en que se organiza el texto se basa en un guión expositivo que suele constar de tres partes:

  • La introducción: Anuncio del tema del que se tratará y otros aspectos, como los motivos para desarrollar Sigue leyendo

Análisis Estilístico y Estructural de Textos Narrativos, Expositivos y Argumentativos

Texto Narrativo

Tema y Resumen

Relato sobre… [Completar con el tema específico]. Resumen: [Completar con un breve resumen del relato].

Desarrollo

Párrafo 1: El texto narrativo, cuyo título… [Completar con el título], escrito por… [Completar con el autor], trata sobre… [Desarrollar el tema].

Párrafo 2: Los hechos ocurridos son reales o ficticios. El tipo de narrador es interno (1ª persona) o externo (3ª persona), y si es en 3ª persona, puede ser omnisciente. El narrador habla en primera Sigue leyendo

Exposición y Argumentación: Claves para la Comunicación Persuasiva

Exposición y Argumentación: Dos Pilares de la Comunicación

1) La Exposición: Tiene como objetivo informar y aportar conocimientos sobre un tema con una intención didáctica. Debe tener una forma ordenada, clara y objetiva. Son ejemplos de textos expositivos los textos científicos especializados, la mayoría de los textos de ámbito académico, así como exámenes o apuntes, y algunos artículos periodísticos.

Tipos de Textos Expositivos

Estructura y Análisis de Textos Literarios y Periodísticos en la Lengua Española

Selectividad Lengua

1. PREGUNTA UNO: Identifique las ideas del texto, exponga de forma concisa su organización e indique razonadamente su estructura:

Opción uno: texto periodístico

1.1: Nos encontramos ante un texto periodístico/informativo, concretamente un _____ (editorial, columna, noticia, artículo de opinión) escrito por ____ en ______.

La idea principal del texto es _____ seguida de las ideas secundarias:

  • ______ (“…” lns 1-2)
  • ______ (“…” lín 3)

1.2: Estas ideas corresponden a una estructura Sigue leyendo