Estudios retroprospectivos

Bronfenbrenner:•


Microsistema: sistema más cercano individuo , entorno inmediato, de relaciones cotidianas, directas y bidireccionales.Mesosistema: conjunto de relaciones entre dos o varios microsistemas.Exosistema: instituciones y entornos en los que no participa directamente, pero que ejercen influencia entorno inmediato.Macrosistema: ciscustancias históricas, valores, principios y normas de una sociedad.Cronosistema: cambios en las condiciones personales y sociales a lo largo del ciclo vital. Sigue leyendo

Estudio retroprospectivo

1Diferencia entre época mítica o pre filosófica y época filosófica. Época pre filosófica: todo lo que se escapaba de la razón humana (estaciones, día, noche, lluvia, muerte) lo explicaban con mitos (dioses, héroes, semidioses)2 Definición de mito Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórica y protagonizado por personajes de carácter divino o heroico. Relato que se usaba en la época pre filosófica para fenómenos naturales o aquello que escapa de la razón humana. 3Triple Sigue leyendo

Estudio retroprospectivo


-qué es saber?

es un”contacto con la realidad”con el fin de distinguirla y entenderla. La verdad es relativa: ninguna de la dos perspectivas posee la verdad absoluta // el espacio ya no es homogéneo, existe una gran diferencia entre el mundo subatómico y el de los planetas. Por tanto no hay una única ley universal.

-Fuentes del saber

Sensibilidad (proporciona la experiencia básica acerca de las cosas, sus datos están siempre en un contexto teórico que los hace entendibles) y razón (que produce Sigue leyendo