Fundamentos Esenciales de la Auditoría Interna: Conceptos, Ética y Control

Auditoría Interna: Concepto y Relevancia

La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a la organización con el cumplimiento de sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

La auditoría interna surge a medida que las empresas aumentan en volumen, extensión geográfica Sigue leyendo

Código de Ética Profesional del Abogado en Colombia: Deberes, Incompatibilidades y Faltas Disciplinarias

Libro Segundo

Parte Especial

Título I: Deberes e Incompatibilidades del Abogado

Capítulo I: Deberes del Abogado
Artículo 28. Deberes profesionales del abogado.

Son deberes del abogado:

  1. Observar la Constitución Política y la ley.
  2. Defender y promover los Derechos Humanos, entendidos como la unidad integral de derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, y derechos colectivos, conforme a las normas constitucionales y a los tratados internacionales ratificados por Colombia.
  3. Conocer, Sigue leyendo

Guía de Ética Profesional en Enfermería: Principios, Valores y Deberes

Introducción a la Ética

Concepto de Ética

Estudio de la moral y la acción humana.

Ética Profesional

Ciencia que estudia los derechos y deberes de los profesionales.

Moral

Conjunto de creencias, costumbres y valores de un grupo.

Inmoral

Conociendo las reglas morales, aún así no las lleva a cabo.

Valores

Principios que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

Función de los Valores Universales

El orden social.

Modelos de Intervención en Trabajo Social: Enfoques y Ética

Modelos de Intervención en Trabajo Social

Modelo Centrado en la Tarea

Se basa en la psicología cognitiva y el modelo de atención breve, con tiempo limitado. Busca provocar cambios en la persona, que ella misma desee, a través de una experiencia constructiva. Se lleva a cabo una serie de actividades:

  1. Especificación del problema
  2. Contrato
  3. Planteamiento de la tarea
  4. Establecimiento de incentivos
  5. Análisis y resolución de obstáculos
  6. Simulación y práctica guiada
  7. Revisión de la tarea
  8. Término

Modelo Ecológico

Se Sigue leyendo