La Narrativa Española del Siglo XX: Desde la Posguerra Hasta la Actualidad

Introducción

La novela española de posguerra se enfrentó a la pérdida de numerosas referencias literarias debido a la muerte de escritores como Unamuno y Valle-Inclán, y al exilio de otros como Sender, Max Aub y Francisco Ayala. La férrea censura y la prohibición de grandes novelistas extranjeros como Kafka, Joyce y Faulkner contribuyeron al aislamiento político y social del país.

Orientaciones Narrativas del Siglo XX

Los narradores de la posguerra española rompieron con la continuidad de Sigue leyendo

La Poesía y Narrativa Española desde 1970

La Poesía Española desde 1970

Los Novisimos

En 1970, el crítico José María Castellet publica Nueve novísimos poetas españoles, donde presenta a los nuevos autores como integrantes de un movimiento vanguardista. Sin embargo, es con Arde el mar de Pere Gimferrer cuando se inaugura la nueva generación poética. Estos poetas, que no creen que la poesía pueda cambiar la realidad, se despreocupan de las fórmulas tradicionales y de las normas preceptivas, reclamando una total libertad formal. Además, Sigue leyendo