Cual es la relación entre la realidad y el pensamiento

La categoría de totalidad, que Spinoza ha anunciado por primera vez  con su  natura  naturans y  natura naturata,  en la filosofía moderna, fue elaborada en la filosofía clásica alemana  como  uno   de  los  conceptos  centrales  que   distinguen polémicamente la dialéctica de la metafísica. La idea de totalidad, que comprende la realidad en sus leyes internas y descubre, bajo la superficialidad y casualidad de los fenómenos, las conexiones internas  y necesarias se opone Sigue leyendo

Explicación pre-racional mito y magia

Carácterísticas De la filosofía:


disciplina Que tiene razón de ser hasta que la ciencia nos muestra un conocimiento más objetivo. Reflexiones sobre la naturaleza,el ser human y el universo.

Dos Tipos: filosofía como actitud:

Busca explicación de lo que hay detrás De lo que nos ofrece y darle sentido, y hacer que el ser humano Se relacione en la natur.

Filosofía como disciplina:

Ofrece una explicación origen de la naturaleza empleando la Observación Y la fuerza del razonamiento. Se inicia Sigue leyendo

Conceptos Ortega y Gasset

    1. El conocimiento en Nietzsche (1844-1900)


El Error de la metafísica encuentra todo su apoyo en el lenguaje, en el olvido del origen metafórico —que no Lógico— del concepto
. El proceso de Formación del concepto va desde la sensación hasta el concepto como Tal. Pasamos de la sensación a la imagen mediante metáforas Intuitivas; y al concepto, a través de la “fijación” de una Metáfora o conjunto de metáforas, fruto de la costumbre. Sin Embargo, la realidad, que es dinámica, no se deja Sigue leyendo

Usos de la filosofía

2. 5. “Usos” de la filosofía

Llamaremos así a los diversos modos de entender qué es filosofar, o sea, las diversas maneras en que los filósofos han entendido su propia tarea. Algunos usos excluyen a los demás, pero otros son compatibles entre sí, porque se trata de insistencias de algunos filósofos sobre determinados aspectos del quehacer filosófico. Por tanto, un mismo filósofo o corriente filosófica podría aparecer en varios usos a la vez.

Los filósofos han entendido la filosofía como

1) Sigue leyendo

La razón y los sentidos en los procesos cognitivos

Diferencias entre la explicación prerracional y la explicación racional de la realidad


La explicación prerracional es un fenómeno explicado mediante imaginación, dioses, tradición, el mundo es caprichoso, la autoridad es obediencia ciega y el método se basa en ritos, oraciones, etc.

La explicación racional es un fenómeno explicado mediante la naturaleza y la razón, el mundo es ordenado por las leyes estables, la autoridad es una busca constante y el método se basa en dialogo, reglas, etc. Sigue leyendo

Filosofía platónica

1. Metafisica.

El compromiso de Platón esta en descubrir la ciencia (episteme) de lo universal porque la verdad es posible. Y si es admisible conocer lo que es se debe a que existen “realidades” universales absolutas. La propuesta de Platón es el dualismo antológico: hay dos “mundos” diferentes: el  sensible, que percibimos por los sentidos; y el inteligible, accesible sólo por medio de la razón.

A través de la experiencia percibimos un mundo cambiante, contingente y particular: un Sigue leyendo