Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave de Hidrología y Climatología

Hidrología: Conceptos Fundamentales

AFORO

Cantidad de caudal que un curso de agua registra en un punto determinado. Por ejemplo, en los ríos de la cuenca mediterránea, sufre un acusado descenso en verano.

CABECERA DE UN RÍO

Lugar donde se origina un río, que suele coincidir con el sector más elevado de su cuenca. Por ejemplo, la cabecera del río Guadalquivir se encuentra en la Sierra de Segura.

CAUDAL ABSOLUTO

Cantidad de agua que fluye por un río, medida en m³/s. Es directamente proporcional Sigue leyendo

Conceptos Clave en Geología: Riesgos Naturales, Sismología e Hidrología

Riesgos Geológicos: Definiciones Fundamentales

En el estudio de los riesgos geológicos, es crucial comprender la distinción entre varios conceptos clave:

  • Riesgo: La probabilidad de que se produzca un daño cuantificado por parte de un proceso natural.
  • Peligrosidad: La probabilidad de que ocurra un proceso generador de riesgo en un tiempo determinado y con una magnitud específica.
  • Vulnerabilidad: La susceptibilidad de la población a ser dañada. Es función de la preparación de esa población para Sigue leyendo

Conceptos de Geografía Hidrológica y Vegetación en España

Conceptos de Geografía Hidrológica en España



Acuífero

Estrato o formación geológica permeable que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas. Se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran y encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Existen 4 tipos: detríticos, carbonatados, aluviales y volcánicos. En España son frecuentes en las cuencas sedimentarias y archipiélagos.


Afluente (o tributario)

Curso de agua que no alcanza Sigue leyendo