Principios y Corrientes Éticas: Un Compendio Filosófico

Fundamentos Antropológicos de la Ética: La Persona como Eje Moral

La reflexión ética se fundamenta en los atributos intrínsecos de la persona. La persona es una unidad sustancial que existe por sí misma, poseyendo un carácter individual (único e irrepetible) que la distingue tanto de los seres de otras especies como de los de su misma especie.

  • Es portadora de dignidad, dotada de derechos inalienables, siendo un fin en sí misma y no un medio o instrumento para alcanzar otros fines.
  • La persona Sigue leyendo

Desarrollo Moral, Valores y Ética: Una Guía Completa

Desarrollo Moral

Proceso de Maduración Moral

Preconvencional

Egocentrismo

Incapacidad para relacionar varias perspectivas y puntos de vista. Características: las normas se acatan por obediencia y miedo al castigo.

Individualismo

Conciencia de que los otros también tienen intereses. Por lo que el bien es relativo. Características: las reglas sólo se asumen si favorecen los propios intereses. Lo bueno es lo útil y beneficioso.

Convencional

Gregarismo

Capacidad para relacionar distintas perspectivas y Sigue leyendo

Desarrollo Moral en la Infancia: Teoría de Kohlberg y Estrategias Educativas

Desarrollo Moral según Kohlberg

Kohlberg es el autor que más profundizó en los estudios del desarrollo moral. Se apoyó en la teoría de Piaget para desarrollar su teoría, que comprende todo el ciclo vital. Sus estudios se centran en la razón por la que se tiene que actuar de una manera y no de otra. La construcción de la moral aumenta a medida que crecen los niños.

El desarrollo del juicio moral está predeterminado por el funcionamiento cognitivo, la perspectiva social y las interacciones Sigue leyendo

El Desarrollo Moral según Kohlberg: Una Guía para Educadores

KOHLBERG: JUICIO MORAL Kohlberg es el autor que + profundizó en los estudios del desarrollo moral. Se apoyó en la teoría de Piaget para desarrollar su teoría que comprende todo el ciclo vital. Sus estudios se centran en la razón por la que se tiene que actuar de una manera y no de otra. La construcción de la moral aumenta a medida que crecen los niños. El desarrollo del juicio moral está predeterminado por el funcionamiento cognitivo, la perspectiva social y las interacciones sociales. Sigue leyendo