Recursos expresivos de la obra de Quevedo amor constante mas allá de la muerte

Barroco

CONCEPTO Y ORIGEN DEL TÉRMINO

Los pensadores del Siglo XVIII inventaron este término para considerar al siglo anterior al suyo como una época oscura y bastante recargada

Con el paso del tiempo, el término ha ido perdiendo su sentido negativo, para caracterizar las producciones artísticas del Siglo XVII

CarácterÍSTICAS:


-Época de crisis

-Arte Barroco admiraba al arte renacentista, pero su realidad y visión es diferente.

-Generación barroca actúa por acumulación: luz y oscuridad, reyes Sigue leyendo

Novela de Gabriel Miro

La novela dsd principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias [noventayochista, novecentista], autores y obras representativos. 
La Generación del 98 revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 (Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y Sonata de otoño de Valle-Inclán) coinciden en el rechazo al Realismo decimonónico (del Siglo XIX) y en la angustia vital propia de toda época de crisis. Se impone la temática existencial, social, filosófica; preocupa Sigue leyendo