Los lípidos:compuestos formados por C,H,O, muchos contienen ácidos grasos. GrasasFormadas por la unión de un trialcohol, el glicerol o glicerina. Saturadas: abundan en los animales y suelen ser solidas a temperatura ambiente.InsaturadasAceites vegetales, líquidos a temperatura ambiente.CerasUn monoalcohol en cadena larga que se une a un ácido graso.Fosfolipidos:formados por una molécula de alcohol, dan lugar a una estructura bipolar.EsteroidesDerivados de una estructura compleja formada Sigue leyendo |
---|
Archivo de la etiqueta: Lipidos
Clasificación de Proteínas y Lípidos en Biología
Clasificación de Proteínas
CLASIFICACION PROTEINAS 1.Holoproteinas:constituidas solo por Aa ,se clasifican en:
Proteínas Globulares
Las cadenas polipept q la forman stan plegadas, son solubles y se encargan de las act.biol de la celula. Actina: forma filamentos y es responsable de la cntraccion muscular. Albuminas: funcion de reserva y transportadoras. Globulinas:constituyentes de los anticuerpos. Histonas y Protaminas: interaccionan con el ADN eucariota
Proteínas Fibrosas
Insolubles en agua, funciones Sigue leyendo
Biomoléculas y Bioelementos: Guía Completa
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos: son los elementos químicos que constituyen a los seres vivos.
Tipos de Bioelementos
- Bioelementos principales o primarios: son los que se encuentran en un 95% en los seres vivos (C, H, O, N).
- Bioelementos secundarios: se encuentran en un 5% (C, H, K…).
- Oligoelementos: se encuentran en pequeñísima cantidad pero son necesarios para el buen funcionamiento de la materia viva.
Biomoléculas: son aquellas moléculas que forman parte de los seres vivos, están formadas Sigue leyendo
Biología Celular: De Biomoléculas a la Nutrición
Bioelementos y Biomoléculas
Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia de los seres vivos. Las biomoléculas son bioelementos que se combinan para dar lugar a las moléculas de los seres vivos.
Propiedades del Agua
- Gran poder disolvente: Al ser un gran disolvente, una gran cantidad de sustancias son transportadas por el organismo o incorporadas a las células disueltas en ella.
- Alta reactividad química: Proporciona al medio los H+ y OH- necesarios para las reacciones de Sigue leyendo
Biomoléculas: Enlace Glucosídico, Lípidos y Ácidos Grasos
Enlace Glucosídico
El enlace glucosídico es un enlace químico que une monosacáridos para formar disacáridos o polisacáridos. Mediante este enlace, dos monosacáridos se unen según el siguiente esquema:
Monosacárido 1 - O - Monosacárido 2
Disacáridos
- Maltosa: Disacárido formado por dos moléculas de D-glucopiranosa unidas por un enlace Alfa (1—>4)
- Celobiosa: Disacárido formado por dos moléculas de D-glucopiranosa unidas por un enlace Beta (1—>4)
- Sacarosa: Disacárido formado por Sigue leyendo
Isomería y clasificación de los lípidos
Isomería
Característica de muchos compuestos que siendo diferentes tienen la misma fórmula molecular.
– Isomería de función
Poseen idéntica fórmula molecular pero son diferentes por tener grupos funcionales distintos. Gliceraldehído, dihidroxiacetona.
– Estereoisometría
Moléculas aparentemente iguales pero con diferentes propiedades. Se debe a carbonos asimétricos.
· Enantiómeros
Con imágenes especulares.
- La forma D, cuando el -OH está a la derecha.
- Forma L.
· Diastereoisómeros o diastereómeros
Presentan Sigue leyendo
Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones
Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias químicas que comparten propiedades físicas como ser untuosas al tacto, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Desempeñan diversas funciones, como estructurales, energéticas, vitamínicas y hormonales.
Clasificación de los Lípidos
1. Saponificables
- Contienen ácidos grasos
- Pueden formar jabones mediante hidrólisis alcalina
2. Insaponificables
- No contienen ácidos grasos
- No forman jabones
Ácidos Grasos
- Ácidos orgánicos monocarboxílicos
- Pueden Sigue leyendo
Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones
Lípidos
Químicamente están constituidos por C, H, O, y en ocasiones P y S. No son solubles en agua pero sí son solubles en disolventes apolares orgánicos, como el éter, el benceno o el cloroformo.
Clasificación
Saponificables
Contienen ácidos grasos que, al someterlos a una hidrólisis alcalina, forman jabones. Pertenecen a este grupo los acilglicéridos, ceras, fosfolípidos y esfingolípidos.
Insaponificables
No contienen ácidos grasos y no dan lugar a reacción de saponificación. Pertenecen Sigue leyendo
Estructura y funciones de los lípidos
LOS LÍPIDOS
Concepto: Los lípidos son biomoléculas formadas por C, H y O que constituyen un grupo heterogéneo que se caracteriza por ser insoluble en agua y solubles en disolventes orgánicos.
Propiedades físicas:
Son sustancias untuosas al tacto, tienen brillo graso, son menos densas que el agua y malas conductoras del calor.
Clasificación de los lípidos
Los lípidos se clasifican según su estructura molecular en dos grupos:
Lípidos saponificables
Son aquellos que presentan ácidos grasos unidos Sigue leyendo
Guía de Cultura Física y Biología
Guía de Cultura Física
CULTURA FÍSICA:
Es la parte de la cultura que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición, aptitud física y salud.
Educación Física
Es el proceso dirigido a la formación de habilidades motrices, al desarrollo de Sigue leyendo