Análisis literario de “El Aleph” de Jorge Luis Borges

La novela española de 1960 a 1970

Transformación y cambio social

La década de 1960 presenció una profunda transformación en la sociedad española con la industrialización, lo que llevó a la decadencia de la novela social del pasado. Este cambio quedó marcado por la publicación de Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos.

En esta renovación también destacaron figuras como Camilo José Cela y Miguel Delibes, junto con autores de la llamada Generación del Medio Siglo. Se produjo así un paso Sigue leyendo

Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX: Realismo Mágico y Nueva Narrativa

Narrativa hispanoamericana enel s.Xx


Esta se configuro con rasgos temáticos y formales.Rasgos temáticos:1La fantasía,lo irracional aparece como un igrediente mas de la realidad cotidiana.2Lo fantástico,se percibe una realidad compleja,desordenada que se refleja en lo misterioso o inexplicable.3La condición human,se plantean los grandes problemas del ser humano; visión pesimista. 4La literatura y el lenguaje.5.ELhumor, presenta diversas expresiones:burla divertida,sátira y humor metafísico Sigue leyendo

Realismo Mágico: Características, Temas y Biología Celular

Realismo Mágico: Una Fusión de Realidad y Fantasía

El realismo mágico, género metalingüístico y literario, surge de las discrepancias entre dos visiones que coexistían en Hispanoamérica: la cultura de la tecnología y la cultura de la superstición. Se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común, una actitud frente a la realidad. Comparte con el realismo épico características como la pretensión de dar verosimilitud Sigue leyendo

Gabriel Garcia Marquez: Vida y obra del padre del Realismo Mágico

Estamos ante el fragmento 1 de “Crónica de una muerte anunciada” publicado en 1981 por el escritor periodista colombiano Gabriel Garcia Marquez, Localizado en el capítulo dos

Biografía de Gabriel García Márquez

En cuanto al escritor Gabriel García Márquez sabemos que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca (Colombia) y falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. Su carrera como escritor comenzó como periodista, aunque desarrolla una labor como narrador a partir de los años 60, Sigue leyendo

La casa de los espíritus: Realismo mágico y crítica social

La casa de los espíritus, así como otras obras de Isabel Allende, ha sido relacionada con el realismo mágico, una corriente surgida en los años 60-70 del siglo XX que pretende reaccionar ante la nueva industrialización y ante los abusos de ciertos regímenes autoritarios, como los de Augusto Pinochet, en Chile, o Jorge Rafael Videla, en Argentina. Se trata de un movimiento literario que recupera viejos mitos americanos, integrándolos de manera natural en la vida cotidiana. Gabriel García Sigue leyendo