La Física Aristotélica: Metafísica, Sustancia y Movimiento

La Física Aristotélica: Una Interpretación Metafísica

La física aristotélica se caracteriza por su interpretación metafísica, explicando la realidad en términos metafísicos. El objeto de estudio de la ciencia es lo universal, no los hechos particulares, por lo que la dimensión metafísica proporciona un significado epistémico.

El Concepto de Sustancia

El concepto clave en la física aristotélica es la sustancia, definida como”el ser en sí mism”. Aristóteles establece una homonimia del Sigue leyendo

Historia de la Química y Propiedades de la Materia

Historia de la Química

  • El pueblo chino hizo la primera clasificación química: fuego, metales, madera, aire, agua
  • El pueblo egipcio hizo la alfarería (primera transformación de un metal a alta temperatura)
  • El pueblo griego descubrió el átomo y contribuyó a su clasificación
  • Los alquimistas estudiaban la química y fueron los primeros en empezar los procesos químicos
  • Thomson hizo el primer modelo atómico, Rutherford y Bohr hicieron una evolución
  • Einstein inventó la teoría cuántica, que determina Sigue leyendo