El Romanticismo y el Impresionismo: Evolución del Arte y la Percepción Visual

El Romanticismo: Sentimiento, Genio y Rebeldía en el Arte

El Romanticismo es un movimiento cultural que surge en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII. Se alza como una reacción directa contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, priorizando los sentimientos y la libertad auténtica.

Principios Fundamentales del Romanticismo

  • Conciencia del yo y primacía del Genio creador de un universo propio.
  • Se valora la originalidad, la creatividad y lo diferente frente a lo común Sigue leyendo

Explorando el Arte del Siglo XIX: Nadar, Romanticismo y Goya

El Retrato de Nadar

Nadar fue un fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta francés. Su obra se caracteriza por: retratos sin atrezzo ni colorear, con fondos lisos. Prima el rostro del retratado. Sigue reglas de la pintura, pero sin estar atado a ellas. Importancia de la iluminación: iluminación Rembrandt y Paramount. Fotografía aérea. Iluminación artificial. Su mente pionera le llevó a ingeniar lo que denominó “foto-interviú”, consistente en tomar 21 fotografías al entrevistado Sigue leyendo