Comentario Plaza de San Pedro Del Vaticano: realizaba por Bernini entre el 1656 y 1657 función religiosa y urbanística permitía celebraciones y delimitada el espacio del Vaticano con el resto de edificios para darle protagonismo fue encargada por el papá Alejandro VII y se sustituyo por otra plaza que se había iniciado en el siglo anterior Bernini diseña una plaza con dos plantas diferentes la más cercana a la fachada de forma de trapecio y la plaza de forma elíptica la plaza de traspecio Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: NIETZCHE temas
Desayuno en la hierba+Picasso
IMPRESIONISMO:
Etapa formativa del grupo en parís en la década de los 60 de la mano de Manet a causa del rechazo de las obras impresionistas en el salón oficial, por lo que crean el Salón de los Rechazados en 1863 y dan a conocer sus obras. Manet tiene una gran repercusión y, aunque no era impresionista puro, los demás le consideraban un líder y un modelo. La primera exposición fue en el Salón Nadar (1874) y la ultima en 1886.El propósito es buscar la primera sensación. Pintaban al aire Sigue leyendo
Contexto Goya
Goya pertenece a la época de la Ilustración durante el Siglo XVIII, durante el contexto histórico del período de Goya podemos destacar a monarcas como Carlos III, Carlos IV que permitíó la invasión francesa en la península y tras la guerra de la independencia de 1808 y la vuelta al absolutismo podemos destacar a Fernando VII. Goya nacíó en 1746 en Fuendetodos. Su primer aprendizaje fue el Barroco italiano con su maestro Luxan. A su regreso comienza las pinturas murales del Pilar. Su casamiento Sigue leyendo
K representa los fusilamientos en Madrid Goya
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA: RIBERA, ZURBARÁN, MURILLO Y VELÁZQUEZ
. El siglo XVII representa la fase culminante de la pintura española
La decadencia política y económica coincide con un auge artístico, espiritual y cultural
. Existían en España enesa época dos centros artísticos: Madrid y Sevilla (capitales de la nación y de ultramar respectivamente). Hubo también otros núcleos pero de menor importancia como Valencia, Toledo, Valladolid, Granada, etc
. Carácterísticas generales: Sigue leyendo
El retrato caricaturesco
MIRÓN:broncista
De la época clásica, en la segunda mitad del siglo V a.C. . Dio un
Paso importante en la representación del movimiento. En su obra más
Conocida, el Discóbolo, el atleta aparece en la transición
Entre las dos trayectorias opuestas de un movimiento pendular.
Contrasta la tensión de los músculos de las piernas y los hombros
Con la fría serenidad del rostro, como si el esfuerzo no afectase a
La expresión.POLICLET0:excelente broncista y teórico de la
Escultura de la Sigue leyendo