Principios de Demanda y Oferta: Equilibrio de Mercado y Rol del Estado

Demanda: Conceptos Fundamentales y Tipos

La demanda es una teoría económica que define las diversas cantidades de un bien o servicio que, a diferentes opciones de precios o de ingresos de las personas, estas estarían dispuestas a adquirir.

Demanda Latente o Potencial

Se refiere a la demanda de un satisfactor determinado que existe incluso si el consumidor no posee los medios de pago necesarios para concretarla o si el bien o servicio no se encuentra disponible en el espacio y tiempo requeridos.

Demanda Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía: Mercados, Demanda, Oferta y Empleo

Concepto de Mercado y sus Elementos Fundamentales

El mercado se refiere a un lugar o un sistema donde se encuentran compradores y vendedores que intercambian bienes y servicios. Sin embargo, el concepto de mercado va más allá de un lugar físico y puede ser entendido como un conjunto de transacciones económicas entre compradores y vendedores.

Los elementos que componen un mercado son los siguientes:

  • Oferta
  • Precio
  • Competencia
  • Compradores y vendedores

Definición de Demanda y sus Factores Clave

La demanda Sigue leyendo

Fundamentos de Microeconomía: Demanda, Oferta, Elasticidad y Estructuras de Mercado

La Demanda

La demanda la realizan los consumidores y es la cantidad de un bien o servicio que está dispuesta a comprar una persona para cada nivel de precios.

Factores que determinan la demanda:

  • Los gustos o preferencias del consumidor.
  • La renta o ingresos del consumidor: distinguimos dos clases de bienes según cómo se comportan al aumentar la renta del consumidor:
    • Bienes inferiores
    • Bienes normales (de primera y segunda necesidad)
  • Precio de los bienes relacionados: según cómo sea el precio de los Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Demanda, Oferta y Elasticidad

Conceptos Fundamentales de la Utilidad Económica

La utilidad es un concepto central en economía que mide la satisfacción o el beneficio que un consumidor obtiene al consumir un bien o servicio. Existen diferentes teorías para comprenderla:

Tipos de Utilidad

Utilidad Cardinal

Teoría propuesta por Von Neumann y Morgenstern en los años 40 para explicar por qué la gente no se guía únicamente por el valor esperado monetario. Según esta teoría, los individuos tratan de maximizar el valor esperado Sigue leyendo

Principios Fundamentales de Mercado, Empleo y Estructuras Económicas

Conceptos Fundamentales del Mercado

¿Qué es un Mercado?

Es el grupo de consumidores que tienen una misma necesidad, que quieren satisfacer y tienen capacidad de pago para ello.

Elementos Clave del Mercado

  • Producto: El bien o servicio que se vende.
  • Demanda: La cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir.
  • Oferta: La cantidad de un bien que los productores están dispuestos a vender.

Distinciones dentro de la Demanda

Entendiendo el Mercado: Demanda, Oferta y Equilibrio Económico

1. El mercado y el dinero

Se entiende por mercado el conjunto de las actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores). Desde el punto de vista económico, existe demanda cuando se desea comprar un bien o un servicio determinado y oferta cuando se desea vender.

2. La demanda

La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.

2.1. Los factores que condicionan la demanda

A. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Marketing y Mercado

Estudio de Mercado y Marketing: Conceptos Fundamentales

¿De qué trata el estudio de mercado?

Trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio determinado, con el fin de plantear la estrategia comercial más adecuada.

¿Qué es un mercado?

Desde el punto de vista general, ¿qué es un mercado? ¿Y desde el punto de vista comercial?

El mercado se puede entender desde el punto de vista general como un lugar donde se realizan intercambios, pero desde una óptica comercial, utilizaremos Sigue leyendo

Conceptos Clave del Sector Turístico: Definiciones y Características

Demanda

Es la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio. La curva de la demanda es descendente, ya que al aumentar el precio disminuye la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar. El movimiento de la demanda está en función del precio del bien estudiado, siempre que el resto de los factores permanezcan constantes. El desplazamiento se produce cuando cambia el precio de alguno de los bienes relacionados (ya sean sustitutivos o complementarios) Sigue leyendo

Introducción a la Economía: Oferta, Demanda, Tipos de Cambio y Monopolio

Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado

En la economía actual existe una gran competencia basada en el precio. Las empresas participan en la competencia basada en el precio, al ofrecer con regularidad los precios más bajos posibles. Una vez que los gerentes definen las metas de la determinación de precios, deben establecer precios específicos para alcanzarlas.

El precio que se establece para cada producto depende sobre todo de dos factores: la demanda del bien o servicio Sigue leyendo

Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Precios, Tecnología y Equilibrio de Mercado

Los Precios de Otros Bienes

Las variaciones en el precio de un bien pueden ocasionar desplazamientos en la curva de demanda de otro bien. Por ejemplo, en el caso de los coches y la gasolina, la relación que se produce entre ellos es inversa: si baja el precio de los coches, cabe esperar un aumento de la demanda de gasolina, y viceversa. Atendiendo a la relación que se produzca entre el precio de un bien y la demanda de otro bien, podemos hablar de dos tipos de bienes: