Archivo de la etiqueta: Palacio rucellai forma y composición
Manierismo
AUTORES
Alberti
Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo
Capitel protodorico
COLUMNA MINOICA
•¿Qué diferencias tiene con las columnas egipcias?
COLUMNAS ROJAS O TRONCOCÓNICA: Fuste que varía su diámetro aumentando desde la base hacia arriba.
El capitel está formado por una moldura convexa y un bloque cuadrangular La PLATAFORMA está formada por varios escalones estereóbato y estilóbato
COLUMNAS se diferenciaban la BASA, FUSTE Y CAPITEL
ENTABLAMENTO se diferenciaban el ARQUITRABE, FRISO Y CORNISA.
La CUBIERTA es de dos vertientes, cerrada a los lados por un FRONTÓN Sigue leyendo
La misteriosa fragua de vulcano
Plaza Mayor Madrid:
1619, Juan Gómez de Mora. Edificios q rodean plaza tienen 5 pisos, con zona baja porticada, 3 pisos de ventanales y 1 ultimo piso de buhardillas realizadas sobre techumbre, generando fuerte tendencia a horizont, aliviada x las 2 fachadas enfrentadas q potencian + su verticalidad, con torres. Material piedra y ladrillo + pizarra en techos a 2 aguas y chapiteles de las torres. En zona baja de edif ppal hay arcos medio punto. Zonas centrales hay columnas adosadas orden dórico, Sigue leyendo