Basílica-es una creación típicamente romana.
Aunque su nombre deriva del griego basileus (rey), en realidad es una gran sala de juicios, al estilo de una Audiencia actual. División en naves por medio de pilastras que sostienen bóvedas de medio cañón y de arista. A veces las naves rematan en espacios semiesféricos llamados ábsides (cubiertos son semicúpulas) Uso de la escala monumental que permitía la celebración de varios juicios a la vez. La importancia de la basílica romana es Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Renacimiento pintura
Manierismo
románico
– El ROMánico fue el primer estilo internacional de la cultura occidental, expresión
artística de una Europa unida culturalmente por el Cristianismo.
– Las influencias romanas en él son innegables, de ellas procede el concepto de
ROMánico, pero también hubo otras, paleocristianas, bizantinas, prerrománicas e, incluso, islámicas.
– Durante el siglo X una serie de crisis, invasiones y epidemias habían generado un clima de
angustia que posibilitó el triunfo de la profecía del Apocalipsis, Sigue leyendo
Manierismo
AUTORES
Alberti
Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo
Realismo y Naturalismo literatura panameña
Uníón de todas las artes Bernini, Borromini y Cortona,rococó 1Planteamientos complejos y movidos. Preferencia por las plantas elípticas, Ovales o derivadas de complicados trazos geométricos. Los muros y se curvan Mediante unas superficies onduladas. La cúpula pintura al fresco parece Ascender al infinito.2Las cubiertas son preferentemente abovedadas NUEVAS FORMAS VF3Se utilizan distintos MATERIALES buscando el contraste cromático3Los Elementos constructivos se enriquecen y complican efectismo4La Sigue leyendo
La misteriosa fragua de vulcano
Plaza Mayor Madrid:
1619, Juan Gómez de Mora. Edificios q rodean plaza tienen 5 pisos, con zona baja porticada, 3 pisos de ventanales y 1 ultimo piso de buhardillas realizadas sobre techumbre, generando fuerte tendencia a horizont, aliviada x las 2 fachadas enfrentadas q potencian + su verticalidad, con torres. Material piedra y ladrillo + pizarra en techos a 2 aguas y chapiteles de las torres. En zona baja de edif ppal hay arcos medio punto. Zonas centrales hay columnas adosadas orden dórico, Sigue leyendo
+ropajes dl Siglo XV Italia
El Naturalismo es el rasgo más carácterístico de la escultura gótica y el que más La diferencia de la ROMánica.-la escultura gótica sigue Supeditada a la arquitectura, aunque con el tiempo aparece separada e Independiente del muro, y llega a ser exenta.-las portadas monumentales de las Catedrales concentran la mayoría de obras. Las figuras que aparecen en las Arquivoltas ahora se colocan siguiendo la misma dirección del arco.-además de las fachadas empiezan a esculpirse Sigue leyendo