Archivo de la etiqueta: Palacio rucellai forma y composición
Quattrocento
Ménsula:
Elemento arquitectónico que sobresale de un muro que soporta una carga del techo, a través de un nervio, arco, pilastra, o una estatua. También se le puede denominar repisa. Las ménsulas solían estar decoradas con motivos vegetales, animales, volutas, etc.
Pináculo
Elemento arquitectónico que tiene su origen en el arte gótico. Es un remate piramidal, muy puntiagudo, con decoración de crochet y otros detalles de embellecimiento de los contrafuertes góticos. Además de ser un elemento Sigue leyendoPalacio strozzi materiales
1.Arquitectura Barroca.-
El Barroco es distinto en cada país,no hay una característica general-La arquitectura Barroca es una arquitectura grandiosa y con mucha decoración-En el Barroco la forma de las plantas busca el movimiento,haciendo curvas y contracurvas-Se siguen utilizando elementos arquitectónicos clásicos pero se modifican,no siguen la norma de la arquitectura tradicional-No se respetan los ordenes,se va a preferir el orden gigante-Introducen una columna nueva,la columna Salomónica Sigue leyendo
Manierismo
AUTORES
Alberti
Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo
Roma barroca
1- Se construyó en 1502 en Roma y fue promovido por los reyes católicos, está hecha
Capitel protodorico
COLUMNA MINOICA
•¿Qué diferencias tiene con las columnas egipcias?
COLUMNAS ROJAS O TRONCOCÓNICA: Fuste que varía su diámetro aumentando desde la base hacia arriba.
El capitel está formado por una moldura convexa y un bloque cuadrangular La PLATAFORMA está formada por varios escalones estereóbato y estilóbato
COLUMNAS se diferenciaban la BASA, FUSTE Y CAPITEL
ENTABLAMENTO se diferenciaban el ARQUITRABE, FRISO Y CORNISA.
La CUBIERTA es de dos vertientes, cerrada a los lados por un FRONTÓN Sigue leyendo
Pintor chiricato
555Giotto Di Bondone: pintor escuela florentina de pintura italo
-gótica que junto a la sienesa constituyeron la pintura del Trecento (sXIV), siendo él uno de los grandes pintores de la historia universal, que súperó el carácter lineal y plano de la pintura precedente para dotar a sus composiciones de volumen y profundidad mediante una aplicación natural de la luz y el color. Giotto (1266-1337) residíó preferentemente en Florencia, su fama le llevó a trabajar en diferentes partes de Italia. Sigue leyendo
La misteriosa fragua de vulcano
Plaza Mayor Madrid:
1619, Juan Gómez de Mora. Edificios q rodean plaza tienen 5 pisos, con zona baja porticada, 3 pisos de ventanales y 1 ultimo piso de buhardillas realizadas sobre techumbre, generando fuerte tendencia a horizont, aliviada x las 2 fachadas enfrentadas q potencian + su verticalidad, con torres. Material piedra y ladrillo + pizarra en techos a 2 aguas y chapiteles de las torres. En zona baja de edif ppal hay arcos medio punto. Zonas centrales hay columnas adosadas orden dórico, Sigue leyendo