Los 26 sentidos humanos y su importancia para la salud

Impulsados por un afán científico algunos neurocientíficos se han sumergido en la búsqueda de diversas formas de percepción propias del ser humano y han encontrado algunas asombrosas como aquella que nos permite sentir dolor o la que nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en equilibrio. La principal herramienta de búsqueda de nuevos sentidos es la exploración de los ya conocidos, que al ser subdivididos y clasificados según capacidades específicas, llegan a 26.

Los sentidos: la importancia de los receptores y los mecanismos de percepción

Gracias a ellos, los animales entran en contacto con la realidad exterior y también con las transformaciones que se producen en sus propios cuerpos. Se llaman receptores a las células nerviosas especializadas que permiten al cerebro entrar en contacto con el medio ambiente y con los cambios que acontecen dentro del propio cuerpo. Hay cuatro clases de receptores:

  • Exteroceptores

    Superficie del organismo – captan la estimulación del medio ambiente. Responden a estímulos originados fuera del cuerpo. Sigue leyendo