Crítica al Periodismo: Fama Inmerecida y Obsesión por lo Sórdido

A los periodistas

Tema: Crítica a los periodistas por la excesiva importancia a cosas que son innecesarias.

Resumen

El texto analiza la estructura y el contenido de un artículo de opinión que critica el papel de los periodistas en la creación de fama para personas que cometen actos atroces.

Estructura

El texto está compuesto por una estructura externa que incluye un título no temático y un cuerpo de cinco párrafos. Internamente, se divide en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. Sigue leyendo

Tipos de Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgénero Informativo

Noticia

  • Debe ser de interés, breve, concisa, clara e impersonal.
  • Convierte el hecho e indica cuándo es universal. Este hecho tiene que ser de actualidad y atraer a los lectores u oyentes.
  • Estructura de la noticia:
    • Título: recoge lo esencial.
    • Entrada: primer párrafo que contiene la información más relevante.
    • Cuerpo: párrafos que desarrollan la información.

Reportaje

  • Misma estructura que la noticia, pero con mayor amplitud.
  • Aparecen citas textuales.
  • Va firmado. El autor es testigo Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Características, Estructura y Géneros

Los Textos Periodísticos: Características y Rasgos Lingüísticos. Los Géneros Periodísticos.

1. Aspectos Pragmáticos del Texto Periodístico.

En cuanto al emisor, la complejidad de la comunicación periodística analiza este elemento en los siguientes niveles:

  • La empresa o grupo empresarial: no solo aporta infraestructura industrial y capital, sino que también influye en la selección y tratamiento de la información según sus intereses económicos o ideológicos. Distinguimos entre medios Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Informar, Opinar y Entretener

Los Textos Periodísticos

Son aquellos que tienen una doble función: informar y opinar; también, aunque de forma secundaria, procuran entretener al lector (secciones de pasatiempos y suplementos específicos).

Definición y Tipos de Textos

La prensa (periódicos y revistas) es el medio en el que encontramos el texto periodístico. Además de la prensa, hay otros medios de comunicación que no debemos olvidar: la radio, la televisión, el cine e Internet.

Rasgos Básicos

Receptor plural (los textos Sigue leyendo

Exploración de los Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

A.- Subgéneros Informativos

Se caracterizan por:

  • Informar objetivamente sobre acontecimientos de actualidad.
  • Utilizar la narración, exposición y la descripción.
  • Presentar la estructura de pirámide invertida.

1.- Noticia

Es la información objetiva de un hecho destacable por su interés y actualidad. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.

Estructura de la Noticia

En la noticia, el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más importante aparece al principio. Se suele decir que Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Tipos, Características y Géneros

Textos Periodísticos

Los textos periodísticos son aquellos que se encargan de la elaboración y transmisión de mensajes que informan sobre los hechos de la realidad y los explican. Estos textos se difunden a través de los medios de comunicación (radio, prensa escrita, televisión, internet).

Funciones de los Medios de Comunicación

Las funciones de estos medios de comunicación son:

  • Informar: Hacer una difusión objetiva de hechos novedosos de interés general periódicamente.
  • Opinar: Interpretar Sigue leyendo

Análisis de un Texto Periodístico: Ámbito, Modo Discursivo y Elementos de Cohesión

Ámbito de Uso

El texto que nos ocupa, en cuanto a su ámbito de uso, lo clasificaríamos como periodístico, ya que nos transmite información sobre un tema de actualidad e interés general como es el (…). El interés general queda reflejado en el empleo de la primera persona del plural (…). La actualidad se advierte en el tema en sí (todo lo que se refiere a (…) es de actualidad) y en los términos (…).

Modo Discursivo

Dentro de los textos periodísticos lo encuadraríamos en los géneros Sigue leyendo

Guía de Géneros Periodísticos: Tipos, Características y Estructuras

Géneros Periodísticos

Noticia

Definición: Informa sobre un hecho reciente de interés. Se caracteriza por su objetividad y brevedad. Su fin es informar sin análisis ni comentarios, ajustándose a los hechos.

Estructura:

  • Titular: Resumen objetivo del contenido.
  • Entradilla: Primer párrafo con las claves informativas.
  • Cuerpo: Párrafos restantes que desarrollan la información.

Tipos de estructura:

  • Pirámide invertida: Información de mayor a menor importancia.
  • Narrativa cronológica: Relato lineal de Sigue leyendo

Características de la Comunicación Periodística

Concepto de Comunicación Periodística. Características Generales

Los medios de comunicación de masas son vehículos de transmisión de información. En la sociedad actual han alcanzado un gran desarrollo y trascendencia: inmediatez, actualidad, extensión y universalidad.

El emisor es la empresa o grupo empresarial que tiene intereses económicos e ideológicos. La fuente son las agencias informativas (Agencia EFE…). Al destinatario lo llamaremos “receptor universal”.

Cada sistema de comunicación Sigue leyendo

La Lengua en los Medios de Comunicación

Rasgos de la Lengua Oral en los Medios

  • Acento neutro: Se eliminan o neutralizan las diferencias dialectales en pro de una norma o pronunciación estándar.
  • Registro formal: Tono intermedio, que evita tanto las formas cultas como los registros demasiado coloquiales o vulgares.
  • Sencillez formal: Sintaxis y léxico sencillos e inteligibles para la mayoría de los espectadores u oyentes.

Errores frecuentes

  • Entonación enunciativa ascendente.
  • Énfasis en acentuar prosódicamente sílabas átonas.
  • Separación Sigue leyendo