MYG98A finales del Siglo XIX, la profunda crisis del modelo burgués deja paso a una visión pesimista de la realidad y, junto a los conflictos sociales, políticos y económicos, el “Desastre del 98” refleja la decadencia absoluta del país. En este contexto, la literatura busca nuevas formas de expresión, alejándose del Realismo y el Naturalismo y, tomando sus raíces del Romanticismo, se van a plantear dos manifestaciones de un mismo sentimiento de insatisfacción que desembocarán en una Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Poesía de Manuel millán cascalló
Porque se identifica Juan Vicente González con los hechos históricos
Lenguaje poético-comer al mediodía
Novela carácterísticas neorrealismo: Variedad temática y estilística, los autores vuelven al intimismo o se acercan a nuevas formas de Realismo;-Simplificación de estructuras narrativas. La novela se aleja de la experimentación, de lacomplejidad, del hermetismo y simplifica sus técnicas;-Recuperación del argumento Los autores quieren: contar historias, recuperar la trama los personajes y el argumento; Uso de las personas narrativas tradicionales, primera y tercera, sin mezcla de ambas; Sigue leyendo
Que dialogo entabla América con Europa a través del Modernismo
Las principales influencias del Modernismo son: Del parnasianismo (el arte por el arte): movimiento que surge en Francia por Théophile Gautier, quien promovíó una poesía equilibrada y armoniosa. Del simbolismo francés (poesía para sugerir): El símbolo sugiere, aunque no significa plenamente, y tiene un gran poder evocador a través de sus connotaciones. Del decadentismo: Experimentan el placer de sentirse inmersos con el agotamiento de unas formas de vida. Influencia también del prerrafaelismo Sigue leyendo
Lenguaje poético-comer al mediodía
Novela carácterísticas neorrealismo: Variedad temática y estilística, los autores vuelven al intimismo o se acercan a nuevas formas de Realismo;-Simplificación de estructuras narrativas. La novela se aleja de la experimentación, de lacomplejidad, del hermetismo y simplifica sus técnicas;-Recuperación del argumento Los autores quieren: contar historias, recuperar la trama los personajes y el argumento; Uso de las personas narrativas tradicionales, primera y tercera, sin mezcla de ambas; Sigue leyendo