MYG98A finales del Siglo XIX, la profunda crisis del modelo burgués deja paso a una visión pesimista de la realidad y, junto a los conflictos sociales, políticos y económicos, el “Desastre del 98” refleja la decadencia absoluta del país. En este contexto, la literatura busca nuevas formas de expresión, alejándose del Realismo y el Naturalismo y, tomando sus raíces del Romanticismo, se van a plantear dos manifestaciones de un mismo sentimiento de insatisfacción que desembocarán en una Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Literatura de denuncia social
Novela existencialista
Carácterísticas de la novela realista
Interés por la realidad social de personajes concretos.
Profundización psicológica y especial atención a los personajes femeninos.
Triunfo del narrador omnisciente en tercera persona.
Gusto por la descripción minuciosa de la realidad.
Ritmo narrativo lento.
Espacios y ambientes reales, preferencia por espacios urbanos.
Marco cronológico contemporáneo.
Simplificación de la técnica narrativa.
Reproducción fiel del habla carácterística de los personajes.
Estilo Sigue leyendo
Reseña histórica sociedad colectiva
El Modernismo es un movimiento muy Internacional que no se limita a la literatura, sino que abarca diferentes Parcelas del arte como la pintura, la arquitectura o las artes decorativas. Se Desarrolló, aproximadamente, entre 1885 y 1915, supone una reacción contra la Estética realista que se venía imponiendo en Europa. En esta época, parecía Haber triunfado la filosofía positivista vinculada al capitalismo, al progreso Tecnológico y a los avances imparables de la revolución industrial. Influido Sigue leyendo