Panorama Geográfico y Económico de España: Pesca, Industria, Regiones y Turismo

Las Regiones Pesqueras y la Política Pesquera Comunitaria

Las regiones pesqueras son áreas geográficas que se caracterizan por su importancia en la actividad pesquera. Estas regiones están asociadas con la presencia de recursos pesqueros significativos, ya sea en aguas costeras o en alta mar. La actividad pesquera desempeña un papel vital en la economía y el sustento de muchas comunidades en estas regiones.

Definición y Alcance de la PPC

La Política Pesquera Comunitaria (PPC) se refiere a la Sigue leyendo

Panorama de la Pesca en España: Historia, Evolución y Desafíos Actuales

1. Introducción

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque, si los comparamos con los de hace un cuarto de siglo, se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar y del ingreso de España en la UE. La época dorada de la pesca se sitúa en los años 70 del siglo XX.

España tiene un amplio perímetro costero Sigue leyendo

La Actividad Pesquera en España: Retos y Oportunidades

La Actividad Pesquera en España

La actividad pesquera ha ido perdiendo peso en la economía española, aunque sigue destacando en Galicia y en la dieta alimentaria española.

a) El Espacio Pesquero

El espacio pesquero español o Caladero Nacional se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, que delimitan la Zona Económica Exclusiva de pesca (ZEE) o aguas jurisdiccionales. Se encuentra organizado en ocho regiones: noroeste (Galicia), cantábrica, tramontana (desde Cabo de Creus hasta Sigue leyendo