Conceptos Clave en Química, Gramática y Argumentación

Termodinámica y Espontaneidad Química

Influencia de la Temperatura en la Espontaneidad

La temperatura afecta la espontaneidad al influir en el término de la ecuación de Gibbs: a altas temperaturas, un incremento en entropía favorece la espontaneidad; a bajas, depende más de la entalpía.

Relación entre Energía Interna y Energía Externa

La energía interna es la energía total almacenada en un sistema, mientras que la energía externa es la energía intercambiada con el entorno en forma de calor Sigue leyendo

Análisis Químico, Generación del 98 y Semántica: Correcciones y Explicaciones

Principio de Le Châtelier y Reacciones Químicas

Principio de Le Châtelier: El sistema se desplazará en la dirección que contrarreste el cambio inducido. Si se aumenta la presión, el número total de moles disminuirá. Como el cambio en el número de moles es estequiométrico (Δn = -2), la reacción se desplazará hacia la derecha (→) y el número de moles de C(g) aumentará.

Efecto de la Temperatura

a) Si se aumenta la temperatura, el calor es absorbido. Como la reacción es exotérmica (ΔH Sigue leyendo

Instrumentos de Laboratorio y la Ciencia: Una Guía Completa

Instrumentos de Laboratorio

Material de Vidrio y Porcelana

Probeta: Pieza común de equipo de laboratorio que se utiliza para medir el volumen de un líquido.

Pipeta: Instrumento volumétrico de laboratorio que se utiliza para medir o trasvasar pequeñas cantidades de líquido.

Bureta: Instrumento que sirve para medir con precisión pequeñas cantidades de reactivo líquido.

Matraz Aforado: Tipo de matraz que se usa como material volumétrico, que se emplea para medir un volumen exacto de líquido con Sigue leyendo

El Agua: Propiedades, Contaminación y Soluciones

El Agua

Estructura y Composición

La molécula de agua es triatómica, es decir, está compuesta por 3 átomos: dos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos mediante enlaces covalentes polares. Entre diferentes moléculas de agua se generan fuerzas de atracción mediadas por estas cargas. A esta interacción característica del agua se le conoce como puente de hidrógeno.

Propiedades Físicas

Puntos de Ebullición y Punto de Fusión

A nivel del mar, la temperatura de ebullición del agua es de 100 grados Sigue leyendo

Introducción a la mecánica cuántica y estructura atómica

Hipótesis de Planck

La energía que absorbe o emite un cuerpo se hace de forma discontinua, es decir, en forma de cantidades pequeñísimas de energía llamadas cuantos. Un cuanto de energía es:

E = h•f / h = cte. de Planck = 6,67 • 10-34 J

La energía total absorbida o desprendida es siempre un múltiplo del cuanto:

Et = m•h•f

Modelo Atómico de Bohr

Primer Postulado

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias. Es decir, cuando un electrón está en su órbita, no emite Sigue leyendo

Formas de Energía y Combustibles Fósiles

ENERGÍA

La energía es la capacidad para realizar un trabajo.

Formas de energía

Energía mecánica: es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en función de su velocidad (energía cinética), de su posición en un campo gravitatorio (energía potencial gravitatoria) o su estado de potencial elástico (energía potencial elástica).

Energía nuclear: es la energía que se libera cuando se fisionan o fusionan los núcleos de determinados átomos por la transformación de materia en Sigue leyendo

La Química y su Impacto en el Desarrollo Sostenible

Importancia de la Química en el Desarrollo de un País

La química juega un papel crucial en el desarrollo de un país, ya que controla los procesos y realiza un control interno de la calidad del producto. Las sociedades avanzadas miden la industrialización de un país en la cantidad de manufacturas que producen.

Centros I+D

Los centros de Investigación y Desarrollo (I+D) son laboratorios dentro de empresas que se dedican a la búsqueda de nuevos procesos o productos que interesen a la sociedad. Sigue leyendo

Importancia de la Química en el Desarrollo Sostenible

Importancia de la Química en el Desarrollo de un País

La química juega un papel crucial en el desarrollo de un país, ya que controla los procesos y realiza un control interno de la calidad del producto. Las sociedades avanzadas miden la industrialización de un país en la cantidad de manufacturas que producen.

Centros I+D

Son laboratorios dentro de empresas que se dedican a la búsqueda de nuevos procesos o productos que interesen a la sociedad.

Desarrollo Sostenible

Es el equilibrio sostenible Sigue leyendo

Biomoléculas: Estructura, Propiedades y Funciones

Biomoléculas: Estructura, Propiedades y Funciones

Carbohidratos

Monosacáridos

Los monosacáridos son los azúcares más simples y no pueden ser hidrolizados a unidades más pequeñas. Se clasifican según el número de átomos de carbono que poseen: triosas (3C), tetrosas (4C), pentosas (5C) y hexosas (6C).

Disacáridos

Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico. Algunos ejemplos importantes son:

Química: Sustancias, Mezclas, Modelos Atómicos y Enlace Químico

Sustancias Puras

Sustancia constituida por un único componente.

Mezclas

Unión de varias sustancias puras.

Mezclas Heterogéneas

Sustancias con diferentes propiedades en cada uno de sus puntos.

Ejemplo: ensalada, harina con garbanzos, sopa de fideos

Separación de mezclas:

·Filtración:Separa componentes sólidos y líquidos. Se basa en diferenciar el tamaño de las partículas. Consiste en pasar la mezcla por un filtro que deje pasar el líquido y retenga el sólido.Ejemplo: Agua y arena

-Decantación: Sigue leyendo