Comparativa de Escuelas Filosóficas: Del Estoicismo al Renacimiento

AGUSTÍN DE HIPONA VS ESTOICOS

Agustín de Hipona fue un filósofo y teólogo cristiano del siglo IV, y los estoicos, una escuela de pensamiento filosófico de la Antigua Grecia y Roma, tienen diferencias significativas en sus enfoques filosóficos y creencias.

Agustín de Hipona se enfocaba en la teología cristiana y la filosofía neoplatónica, fusionando la fe cristiana con la filosofía. Promovía la idea de la voluntad divina y la gracia de Dios como fundamentos para alcanzar la verdad y la Sigue leyendo

El impacto de la reforma protestante en el S.XVII

El S.XVII sufre las consecuencias de la reforma protestante. Al contrario de los ideales del Renacimiento, Lutero no cree en la libertad y la dignidad humana, tiene una concepción voluntarista de Dios donde el hombre por sus propios medios no puede elegir el bien ni evitar el mal. Dios determina el bien y la verdad y de este depende la salvación humana. La reacción católica fue la contrarreforma con la creación del “Santo Oficio” y severos castigos hacia pensadores como Giordano Bruno o Sigue leyendo