Optimización de Recursos Humanos: Procesos, Retribución y Bienestar en la Empresa

Para ocupar el puesto de trabajo idóneo, es crucial reclutar candidaturas (mediante selección interna o externa), realizar un proceso de selección riguroso, elegir a los trabajadores adecuados y, finalmente, formalizar su contratación.

Aplicación de Recursos Humanos

Consiste en gestionar todos los trámites jurídico-administrativos relativos al personal de la empresa, como la formalización de contratos, tramitación de nóminas, seguros sociales, vacaciones, permisos, etc.

Formación de los Sigue leyendo

Ley 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en Chile

Ley N° 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Este documento aborda las preguntas más comunes relacionadas con la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile. Se corrigen y amplían las respuestas para ofrecer una comprensión clara de sus disposiciones.

Definiciones y Alcance de la Ley

1. ¿Cómo se define legalmente un accidente de trabajo?

Es toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales: Definiciones y Métodos Clave

Sectores Económicos

Cinco sectores:

  • Primario: Extracción directa de recursos naturales.
  • Secundario: Transformación de materias primas en productos elaborados o semielaborados.
  • Terciario: Sector de servicios.
  • Cuaternario: Actividades basadas en el conocimiento y la información.
  • Quinario: Servicios sin un valor monetario directo, pero esenciales.

Riesgo

El riesgo es un concepto matemático.

Índice de riesgo = Probabilidad x Severidad


Responsabilidad en Accidentes Laborales

Cuando hay un accidente, la responsabilidad Sigue leyendo

Riesgos Laborales Físicos y Químicos: Identificación y Medidas Preventivas

Las Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes

Las radiaciones son una fuente de energía que se desplaza de un punto a otro a través del espacio, en forma de onda (radiaciones electromagnéticas) o en forma de partículas subatómicas (radiaciones corpusculares). Pueden resultar peligrosas para los trabajadores dependiendo del tipo de radiación y del tiempo de exposición a la misma.

Clasificación de las Radiaciones

Las radiaciones se clasifican en dos grandes grupos:

Entorno Laboral Seguro: Identificación de Riesgos y Estrategias de Prevención

Factores Ligados al Medio Ambiente de Trabajo

Tipos de Agentes

Existen 3 tipos de agentes:

  • Químicos: Polvo, gases, vapores.
  • Biológicos: Bacterias, virus, hongos.
  • Físicos: Ruido, vibraciones, iluminación, temperatura, radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizantes.

Agentes Químicos

Vías de Penetración en el Organismo

  • Respiratoria
  • Digestiva
  • Dérmica
  • Parenteral

Efectos sobre el Cuerpo Humano

  • Irritantes
  • Asfixiantes
  • Anestésicos
  • Corrosivos
  • Sistémicos

Medidas Preventivas y de Protección

Accidentes y Enfermedades Laborales: Definiciones y Marco Legal Venezolano

Accidentes y Enfermedades Laborales: Marco Legal Venezolano

Accidente de Trabajo

Es cualquier acontecimiento que ocurre en el lugar de trabajo.

Según el artículo 561 de la Ley Orgánica del Trabajo y 32 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, se entiende por accidente de trabajo, todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte.

Según la ley venezolana, son considerados como accidente de trabajo aquellos Sigue leyendo

Conceptos Clave y Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo

Conceptos Básicos en Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece una serie de conceptos fundamentales en materia de salud y seguridad:

  • Prevención: Conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar o disminuir los riesgos laborales.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo.
  • Riesgos derivados del trabajo: Enfermedades o lesiones sufridas con motivo del trabajo.

Condiciones Sigue leyendo

Factores de Riesgo Laboral y la Revolución Industrial: Causas y Consecuencias

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de accidentes se pueden clasificar en:

  • Medio social: Interfiere en la educación.
  • Defectos personales: Heredados o adquiridos.
  • Acto inseguro: La actitud del trabajador.
  • Accidentes: Producen lesiones.
  • Lesiones: Son el resultado de los accidentes.

El agente es el objeto que pudo haber sido protegido o corregido. Ejemplos:

  • Máquinas.
  • Herramientas manuales.
  • Calderas.
  • Sustancias químicas.

Causas de los Accidentes

Las causas de los accidentes son:

Prevención de Riesgos Laborales: Manipulación Manual de Cargas

Definiciones

Carga: Cualquier objeto susceptible de ser movido, incluyendo personas, animales y materiales. También se consideran carga los materiales que se manipulen por medio de grúa u otro medio mecánico, pero que requieren del esfuerzo humano para moverlos o colocarlos en su posición definitiva.

Manipulación manual de cargas: Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores que, por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas, Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Prevención de Riesgos Laborales

El Trabajo y la Salud

El trabajo es una actividad necesaria para poder satisfacer las necesidades del ser humano.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un concepto sobre la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad con el fin de evitar Sigue leyendo